Abogados, arquitectos y contadores, entre otras profesionales liberales, afirman que la recomposición salarial a los administrativos está perjudicando a las categorías profesionales. “No se tiene en cuenta nuestras responsabilidades. Somos los que ponemos nuestra firma”.
Se realizó una reunión entre el Gobierno y la Cámara de la Construcción para analizar la realidad del sector y la situación actual de la obra pública en la provincia.
En la reunión también estuvieron presentes la ministra de Economía, Alejandra Nazareno; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y el subjefe de la Policía, Víctor Sánchez.
El gobernador de Catamarca volvió se su gira europea y habló con los medios. Confirmó que las relaciones con el gobierno de Javier Milei están paralizadas y que de aquí en más habrá que ser “cuidadosos” con la política salarial. Por su parte, el intendente de la Capital le insiste en que judicialice el reclamo por los fondos.
El gobernador de Catamarca expresó su pesar por la renuncia de la secretaria de Minería, que había acompañado a los mandatarios del Norte Argentino en una gira por Europa para atraer inversiones al sector.
La idea surgió de común acuerdo entre Jalil y los gobernadores de Salta y San Juan, con el objetivo de aprovechar los recursos existentes en estos territorios.
El gobernador de Catamarca dijo que dialogó con los diputados nacionales de su sector político para pedirles el apoyo a determinados artículos que incluye el megaproyecto de Javier Milei. “Hay algunos artículos de la ley que son convenientes para los catamarqueños”, señaló.
Pese al anuncio de recorte en la planta política, el Gobierno la incrementó con una veintena de “asesores”. Todos exintendentes, exministros y exlegisladores premiados con cargos sin funciones. Para colmo, entre ellos hay sumariados por maniobras sospechosas con recursos públicos.
El Presidente y diferentes funcionarios advirtieron en varias oportunidades que se iba a recurrir a recortes en las partidas que el Estado Nacional gira habitualmente a las provincias por fuera del régimen de Coparticipación Federal. Ahora, los gobiernos provinciales se enfrentan al dilema de cómo administrar sus gastos y recursos.
Tanto las asesorías como las capacitaciones serán lideradas por un cuerpo interdisciplinario de profesionales del Gobierno Provincial, incluyendo ingenieros civiles, expertos en sistemas informáticos, arquitectos, abogados, licenciados/as en administración, trabajadores sociales, contadores, comunicadores sociales, entre otros. ¿A quiénes vas destinado?