En la reunión se abordaron temas clave como la necesidad de garantizar un servicio de calidad para la población y la propuesta de implementar un boleto gratuito para estudiantes del interior que estudien en la capital.
El Ministerio de Salud ha dado un paso importante en la optimización de la atención médica al adquirir un equipo de última generación que revolucionará los procesos de diagnóstico de enfermedades infecciosas, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la eficiencia de los servicios.
La doctora Fernanda Lagoria, subsecretaria de Salud del municipio capitalino, brindó detalles sobre la situación actual del dengue en la región, destacando la importancia de la prevención y la vacunación en medio de una histórica epidemia.
El Ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Sebastián Caria, explicó en detalle el Régimen de Radicación Industrial que se discutió y aprobaron con media sanción en la Cámara de Diputados y su impacto en la provincia.
En el marco del Día Mundial del Malbec, Roberto Saleme, dueño de una vinoteca, comparte su conocimiento sobre esta variedad de vino que conquistó paladares en todo el mundo.
Sebastián Ibañez, abogado de Cristian Borgogno, habla sobre la conformación como actor civil en el caso UBER, destacando la gravedad de las lesiones sufridas y la búsqueda de justicia en el ámbito civil y penal.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participa en la Expo Apras ’24 en Brasil, consolidando la presencia de las pymes argentinas en el mercado brasileño y fortaleciendo las relaciones comerciales entre ambos países.
Durante la tercera sesión extraordinaria, las y los integrantes del cuerpo de la Cámara baja aprobaron con media sanción al proyecto del Ejecutivo que establece una ley de Parques Industriales en Catamarca promoviendo así la radicación de empresas, la inversión privada y la diversificación económica a través del desarrollo de agrupamientos productivos.
Así lo confirmó la diputada Salazar, titular de la Comisión de Hacienda, al ser consultada por la edición de este año del festival mayor de los catamarqueños.
El diputado provincial también se refirió al fallo de la Corte de Justicia de Catamarca en el caso de la Comunidad aborigen Atacameños del Altiplano y a la Ley de Emergencia Económica.
La medida fue anunciada en la conferencia de prensa diaria del vocero Manuel Adorni. La liberación de precios había sido un golpe para la clase media que tuvo aumento desmedidos en las prepagas.
En el acto centrado en Buenos Aires, leerán mensajes llegados desde diferentes países que incluyen la palabra de ganadores del Premio Nobel, organismos científicos e investigadores particulares.