Comerciantes y representantes de Pymes se reunieron para exigir reglas claras y respuestas concretas ante la posible caída del One Shot Plus. El malestar con el Estado va en aumento.
El gobernador Raúl Jalil se reunió con representantes del fondo Ashmore Holding y la empresa Tre Perú, quienes proyectan la construcción de nuevas plantas solares en la provincia.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantiene sus medidas de fuerza en Santa María, tras más de dos meses sin respuesta del Ejecutivo municipal. Denuncian retrasos salariales, persecución sindical y la falta de disposición al diálogo.
El diputado Tiago Puente acusó al gobierno de Raúl Jalil de no priorizar la educación en Catamarca, criticó la gestión del ministro Dalmacio Mera y denunció la falta de planificación, desinversión y la caída de salarios docentes.
Por tercer año consecutivo, Renatre asegura la continuidad de los centros Crecer en Catamarca, un programa que brinda asistencia integral a hijos de trabajadores rurales. La iniciativa, que beneficia a 160 niños, cuenta con el apoyo de los municipios de Huillapima y Coneta, y destaca el rol clave de la comunidad local en la ejecución de este proyecto.
El diputado Mamerto Acuña refutó las afirmaciones del gobernador sobre la caída de la coparticipación y destacó que el comportamiento de los ingresos es cíclico, con un crecimiento del 7% al 15% en el primer trimestre de 2025.
El abogado Daniel Ortega, defensor del fiscal Hugo Costilla, pidió frenar el proceso de jury hasta que la Corte se expida sobre la nulidad del caso que dio origen a la denuncia. "Se está forzando una acusación sin garantías jurídicas", advirtió.
Vialidad Provincial informó que, debido a las reparaciones que se realizan en la zona, el tránsito en la Cuesta de El Portezuelo estará habilitado de manera especial desde este viernes 4 de abril hasta el lunes 7 a las 8 de la mañana. Los conductores deberán circular con precaución durante este período.
El videoclip de “Tu Silencio”, canción de Juan Ignacio Molina, fue producido y filmado por UNCA TV, la productora audiovisual de la Universidad Nacional de Catamarca. La colaboración, surgida de un trabajo conjunto durante la pandemia, combina ficción y tecnología innovadora.
El Obispado de Catamarca informó que el total recaudado durante la colecta solidaria, realizada el fin de semana del 22 y 23 de marzo, ascendió a $5.597.190. La cifra ya fue transferida a Cáritas Bahía Blanca para asistir a las víctimas de las inundaciones en la ciudad bonaerense.
Un informe de un investigador del CONICET revela que la pobreza y la indigencia en el Gran Catamarca siguen por encima de los niveles de 2022 y 2023. A pesar de algunas reducciones, el panorama socioeconómico continúa siendo alarmante.
El gobernador Raúl Jalil y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron convenios por más de $2.800 millones para impulsar el turismo, las industrias culturales y el desarrollo productivo en Catamarca. Entre los acuerdos destaca una inversión de $1.860 millones para fortalecer la producción y el turismo sustentable.