Actualidad

El CFI financiará proyectos para el desarrollo turístico y cultural de Catamarca

El gobernador Raúl Jalil y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron convenios por más de $2.800 millones para impulsar el turismo, las industrias culturales y el desarrollo productivo en Catamarca. Entre los acuerdos destaca una inversión de $1.860 millones para fortalecer la producción y el turismo sustentable.

En un paso significativo para el desarrollo económico y cultural de Catamarca, el gobernador Raúl Jalil y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron una serie de convenios que incluyen una inversión de más de $2.800 millones de pesos. Los acuerdos tienen como objetivo impulsar diversas áreas clave de la provincia, desde el turismo hasta las industrias culturales, pasando por el fomento de la igualdad de género en el ámbito empresarial.

Uno de los convenios más relevantes es el destinado a la Promoción de la Producción, el Turismo Sustentable y el Desarrollo de las Industrias Culturales, con un financiamiento de $1.860 millones. Esta inversión tiene como objetivo fortalecer la producción local, promover un turismo sustentable y fomentar las industrias creativas, con un fuerte enfoque en la colaboración de los municipios y comunidades locales. La iniciativa busca diversificar la economía de la provincia, generando empleo genuino y aumentando la competitividad de Catamarca en diversos sectores productivos.

Además, se firmó otro convenio para el programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, que destinará $1.000 millones para apoyar emprendimientos liderados por mujeres. A través de este fideicomiso, se ofrecerá asesoramiento técnico y financiero para el crecimiento de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, contribuyendo así al fortalecimiento del sector económico femenino en la provincia.

Por último, se rubricó un convenio marco para la Cooperación en Capacitación y Profesionalización en el Ámbito Laboral de Catamarca, orientado a mejorar la formación y el entrenamiento de los trabajadores del sector público y privado. Esta iniciativa permitirá trabajar junto a la Escuela Federal de Desarrollo y el Campus de Entrenamiento Laboral provincial, ofreciendo certificaciones y programas de formación que serán reconocidos a nivel local y nacional, garantizando una mayor empleabilidad y profesionalización en la región.