Desde abril y hasta la actualidad, se invirtió un total de $19 millones de pesos en compra de insumos para los rubros de carpintería, jardinería, construcción, pastelería, mecánica, avícola, herrería, lavadero, gastronomía, apicultura y feria.
"Es muy emocionante para nosotros, porque algunos padres nos contaban que era la primera computadora de la familia y eso nos pone muy felices”, resaltó la ministra Centurión.
La invitación estaba prevista para hoy, sin embargo desde el radicalismo se mostraron inflexibles ante la ausencia de resoluciones a problemas comunales.
El representante legal de un grupo de damnificados por la estafa piramidal solicita a la Justicia que se indague sobre la participación de Andrés Jalil, hermano del gobernador Raúl Jalil, a través del grupo empresario familiar.
Se trata de Cosco Shipping, una empresa transportista de carga seca a granel de China. Se prevé que el Paso San Francisco sirva como un canal internacional de importaciones y exportaciones.
Acompañado del ministro de Gobierno, el Gobernador fue claro en asegurar que los incrementos al sector se dieron y están entre los mejores pagos del NOA. “El esfuerzo se está haciendo y seguimos apostando al diálogo”.
El gobernador de Catamarca expresó que está en la etapa final de decisión. Habló del gasto que implicaría encarar unas elecciones en el mes de marzo. “Vamos a invitar a la oposición a dialogar”.
La Cámara de Diputados dio lugar al debate sobre la crisis en el sector. Pero, como se esperaba, solo sirvió para cruces políticos en tono de campaña. El Gobierno apeló a las planillas del gasto vía prensa. No le resultó.
Luego de asistir a la Escuela N°196 “Gobernador Crisanto Gómez” y a la reinauguración de oficinas de EC SAPEM, el gobernador habló sobre la educación provincial, los créditos UVA y las PASO.
Mediante este nuevo acuerdo, el Gobierno de Catamarca, la UNCa e YTEC avanzan en consolidar la investigación y el desarrollo en la cadena de valor de litio en la Provincia.