El proyecto de ley busca la instalación de inhibidores de señal en el penal de Miraflores. El secretario de Seguridad apoyó el uso de bloqueadores, insistió con la regulación y dejó de lado la prohibición.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos rechazó el proyecto de ley que busca implementar inhibidores en el Penal de Miraflores. Lo impulsa un diputado oficialista.
Ante la incertidumbre sobre la continuidad del plan de conectividad nacional mediante ARSAT, el Gobierno provincial garantiza el apoyo a la educación pública mediante la gratuidad del servicio de Internet.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa la inclusión tecnológica en áreas rurales, facilitando el acceso a internet a través de la empresa Movistar en 12 localidades previamente desatendidas.
Según un informe sobre consumo digital en la Argentina publicado por la Fundación Colsecor, el 28,1% de los encuestados afirmó que disminuirá sus gastos en esos consumos digitales. Otro dato curioso: el 82,8% dijo usa redes sociales “para informarse cotidianamente”.
El fuerte viento que se registró ayer afectó a la Estación Transformadora que se encuentra en la Circunvalación y dejó sin el servicio energético al departamento Valle Viejo.
La falta de servicio de internet, les impide realizar operaciones con transferencias bancarias. Ante esta situación, la diputada provincial Mónica Zalazar presentó un proyecto para proporcionarles wifi gratuito y potenciar sus ventas.
Este evento contará también con la participación del ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, así como otras autoridades provinciales y nacionales.
Se reconoce Internet como servicio esencial y derecho digital por considerarlo un acceso al conocimiento, a la educación, a la información y al entretenimiento.
El Gobierno autorizó este martes aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e internet. Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de 2023.
Por estos días, trascendió que se estaría produciendo un documental sobre estos hechos que marcaron a una generación. Mientras tanto, INFORAMA recopiló tres documentales que se pueden ver de forma gratuita en internet, para mantener viva la memoria.
Alertan sobre maniobras para obtener datos personales y dinero en Bitcoins a través de correos a nombre de la Policía Federal e Interpol con mensajes falsos.