Las autoridades de la entidad respondieron preguntas alusivas a la situación crítica que vive la educación y a la marcha nacional dispuesta para el 23 de abril.
El presidente del organismo habló del considerable incremento de la demanda de solicitudes de préstamos por parte de los vecinos. "La situación económica que estamos viviendo hizo sus consecuencias", dijo.
Los motivos aún no son claros, sin embargo, la decisión se da en un contexto de conflicto generado por los reclamos de los trabajadores por supuestos descuentos indebidos y falta de pago de las guardias médicas.
Un especialista en ciberseguridad había divulgado la información. Aunque desde el Ministerio del Interior no habían confirmado ni desmentido la situación hasta ayer, sí habían iniciado una investigación.
Se espera la concurrencia de todos los sectores de la comunidad universitaria, de las centrales sindicales y de la sociedad argentina “ en defensa de la educación pública”.
La Unión de Juventudes por el Socialismo - Partido Obrero ha convocado a una gran movilización para el 23 de abril en defensa de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) ante los ajustes impulsados por el gobierno de Milei. Estudiantes, docentes y la comunidad en general se organizan para expresar su rechazo a las políticas que afectan la educación pública.
Estudiantes de Valle Viejo expresan su preocupación y molestia debido a la incertidumbre sobre la participación en un evento en la Capital, donde peligra su presentación por la falta de acuerdo entre municipios.