Todavía siguen latentes los reclamos en la salud. Los fondos para la Justicia aún no están definidos. Aparte, la oposición cuestiona que el Gobierno quiera avanzar por decreto con medidas que requieren tratamiento legislativo.
Los trabajadores del Hospital de Niños Eva Perón continúan con las medidas de protesta en demanda de aumentos salariales y mejoras laborales. Aseguran que sólo se logró el pago de un bono, pero ninguna de las otras demandas fue atendida.
El objetivo es complementar la formación integral del profesional ejercitándose en el desempeño responsable, eficiente y ético de las disciplinas correspondientes.
Los trabajadores decidieron continuar con los quite de colaboración hasta tanto sean recibidos por alguna autoridad del Gobierno. Piden incremento al punto índice que son los que tienen mayor desactualización y perjudica a los que menos cobran.
Desde APPAC habían solicitado con carácter de urgente una cita con el organismo, debido a la demora en trámites administrativos que perjudicaban a las familias.
El Ministerio de Salud informó que durante la última semana del 26 de febrero al 03 de marzo se registraron 958 nuevos casos de Dengue en la Provincia. Advierten que la fumigación apenas actúa sobre el 30% de los mosquitos adultos y no actúa sobre larvas ni huevos.
Los reclamos salariales se intensifican en las distintas especialidades y en las diferentes instituciones públicas tanto de Capital como del interior provincial.
Así lo aseguró uno de los profesionales que estuvo reunido con titular del área, Lucas Zampieri. Para el médico belicho, “el ministro y sus asesores desconocen la situación en la cual se vive en el interior”. En 10 días, el único hospital departamental que recibe internados dejará de tener médicos de guardia.
Los profesionales fueron recibidos por el ministro de Salud, Lucas Zampieri. En las afueras, un grupo de pediatras del Hospital de Niños Eva Perón llegaron con pancartas para apoyar el reclamo. "La situación de ellos es mucho más crítica que la nuestra”, expresaron.