Actualidad

Más cambios sobre las billeteras virtuales: ARCA actualizará los montos límites que deben ser justificados

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero emitió una nueva Resolución que introduce otros cambios a la actualización realizada a mediados de este año.
Por Redacción Inforama

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó a mediados de este año los montos por los cuales las billeteras virtuales tienen que notificar los movimientos de sus clientes. Y ahora, mediante la Resolución General N° 5512/2024 informaron que los valores se actualizarán cada seis meses.

Para ello, se tomará en cuenta "la base del coeficiente del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC".

El organismo sostuvo que el objetivo es "lograr una simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información".

De esta forma, los usuarios deberán tomar nota sobre los valores mensuales preestablecidos en torno a las transacciones, saldos y consumos, explicó El Cronista.

A partir de qué monto se investiga

Los clientes de billeteras virtuales como Mercado Pago o Ualá no deberán superar el límite de $ 400.000 por transacción (ingresos o egresos registrados) a lo largo de diciembre.

Asimismo, también remarcaron en el comunicado que los usuarios tampoco podrán excederse de saldos mensuales de $ 700.000.

El fisco revisará la situación fiscal de cada uno de los contribuyentes para controlar que el origen del dinero sea lícito en caso de haber superado los topes. En ese sentido, ARCA tendrá la potestad de solicitar a los clientes por correo electrónico la documentación respaldatoria necesaria como recibos de sueldo, comprobantes de haberes jubilatorios, facturas emitidas en los últimos seis meses, certificados de ingresos emitidos por contadores públicos, etc.

En caso de considerarlo, podría cerrar la cuenta del usuario y enviar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).