La denuncia fue radicada por una empleada becada. Cansada del hostigamiento, pidió el traslado. Asegura que son más de 5 las víctimas de este profesional y busca que -al menos- le abran un sumario administrativo. “El organismo sabiendo de todo esto pasaba, jamás hizo nada”, aseguró.
En Catamarca habrá una importante convocatoria de los movimientos de mujeres y disidencias. Familiares y amigos de las víctimas de femicidios serán quienes encabecen la movilización.
La Justicia lo declaró culpable del delito de y lo condenó a dos años y un mes de prisión por violencia de género. Por las características de la pena, no irá preso aunque deberá cumplir ciertas condiciones para permanecer en libertad.
Según la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia de género en el noviazgo, y Catamarca no es la excepción.
Familiares y amigos de Karina Verónica Chazarreta marcharon exigiendo que se encuentre al culpable. Están convencidos de que no se trató de un suicidio porque la zona fue rastrillada un centenar de veces. “El que la dejó ahí sabía que la íbamos a encontrar. La mataron y la dejaron ahí”.
Karina desapareció el 11 de enero. Sus allegados temían que haya tomado una decisión trágica porque vivía un calvario desde hacía meses. Era hostigada por su ex pareja y eso le había generado conflictos con todo su círculo íntimo. Las pesquisas para determinar qué pasó son claves, y estuvieron a cargo del fiscal Laureano Palacios.
Abril Tello fue apuñalada por su ex pareja en la zona del cuello y el abdomen. Los médicos la operaron y dan un panorama alentador, pero son reservados. Necesita bolsas de colostomía y su familia está pidiendo ayuda para costearlas.
El hecho se registró anoche en la localidad de El Pajonal. El sujeto fue detenido esta mañana, y la joven gravemente herida debió ser trasladada al Hospital San Juan Bautista.
Una madre dejó al descubierto el padecimiento que vive junto a sus hijos, víctimas de un abusador que anda suelto por demoras burocráticas. Fue recibida por la fiscal Antonella Kranevitter, quien le pidió “paciencia” a la familia.
La reconocida periodista feminista llegó a nuestra provincia invitada por la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad. Esta tarde brindará una charla gratuita en el Auditorium del Hotel Casino.
El jefe comunal de Pomán presentó un escrito en el que asegura que quieren “hacerle daño” sin saber lo que pasó. “Me están pegando donde más duele”, se defendió.
La reconocida abogada Silvia Barrientos fue víctima de un violento ataque por parte de un hombre mientras asistía a una mujer que sufría violencia de género. Además denunció inacción policial e incumplimiento de los deberes por parte de autoridades de la Unidad Judicial Nº 10.
La violencia de género continúa en la cresta de la ola debido a la cantidad de hechos que se denuncian todos los días y que recrudecen durante los fines de semana. Durante las últimas horas las fuerzas de seguridad intervinieron en al menos 4 hechos de violencia de género que fueron denunciados en distintos puntos de la provincia.