El estudio y análisis de la redistribución de fondos tiene su razón de ser a partir de la readecuación presupuestaria que plantea el Ejecutivo para poder sostener la ejecución de viviendas y las obras civiles.
El gastronómico dialogó extensamente en una entrevista, en la que detalló conversaciones que tuvo con el Presidente electo. Dijo que el gremialismo va a acompañar porque “el mandato que le dio la gente es muy fuerte”. Mirá la entrevista completa.
El expediente que envió el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía a cargo de Alejandra Nazareno, consta de más de 50 páginas con los detalles presupuestales. Prevé una autorización de endeudamiento.
El aparato oficialista no funcionó, lógicamente, como en las elecciones de octubre. Pero aún así, la voluntad de cambio se expresó con fuerza en todo el país. Milei ganó en los departamentos con más electores.
El primer mandatario de la provincia evitó dar crédito a versiones de fraude y destacó la participación de la ciudadanía en los tres comicios de este año.
El candidato oficialista ganó en Catamarca en las PASO y en octubre, pero con postulantes provinciales y municipales pegados a su boleta. El libertario, en cambio, creció sin más apoyo que el de sus seguidores. Habrá que ver si la “campaña del miedo” tuvo éxito. En cuál vereda se ubicará el radicalismo.
La comitiva oficial estuvo compuesta por la diputada Nacional Silvana Ginocchio; el ministro de Inclusión Digital, Dalmacio Mera y el intendente de Tinogasta, Sebastián Noblega, quienes fueron recibidos por Rodrigo Carrizo, vocal de CAMYEN, y empleados de la empresa, quienes compartieron detalles y experiencias sobre el desarrollo del proyecto minero.