Un numeroso grupo de enfermeras y enfermeros autoconvocados del Hospital San Juan insisten en el pedido de equiparación salarial. Aseguran que trabajan idénticas horas pero su sueldo es considerablemente menor. “Somos el primer acceso al sistema”, afirman.
Bajo el lema "Vitaliza la vida, es prevenir el suicidio" se llevarán a cabo las charlas y talleres programadas por profesionales de todo el país en la UNCA.
El fenómeno empieza a repercutir fuertemente en Catamarca. La inflación, los insumos importados y el pago a 90 días de la OSEP, provocan que cada vez más los profesionales elijan dejar de recibir obras sociales y prepagas para pasar a ejercer la profesión de forma independiente.
Bajo el lema “Amamantar y trabajar: ¡hagamos que sea posible!”, elegido por la Organización Mundial de la Salud, esta semana se conmemora la Semana de la Lactancia Humana.
Duro comunicado de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra). Sostienen que las últimas medidas “podrían agravar el escenario”.
El acceso a la salud mental es restringida en Catamarca, por una serie de factores. ¿Qué alternativas se presentan para quienes no logran acceder a un turno con profesionales? El rol de los lazos sociales y afectivos.
La enfermedad presenta un cuadro clínico complejo y los síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra, o no presentar síntomas, por lo que muchas veces el diagnóstico se retrase.
El Gobierno inaugura hospitales a un ritmo frenético, pero no tiene en cuenta el déficit de profesionales. Una cuestión central que está ausente en su agenda.
En mayo de este año, el Gobernador había admitido que no existía un proyecto para construir un nuevo hospital central de alta complejidad. Internas de por medio, ahora el mandatario anunció la creación de “un nuevo” hospital que se construirá en el terreno del actual San Juan Bautista, proyecto de la ex ministra Claudia Palladino.