El sábado asume su segundo mandato junto al vicegobernador Rubén Dusso. Desde Gobierno anunciaron que dos de los ministros más importantes de la gestión dejarán sus cargos.
El gobernador de Catamarca dio una extensa entrevista a Perfil. Dijo que “fue un error desdoblar” las elecciones en las provincias, porque hubieran permitido el triunfo de Sergio Massa. Relató que estudió en la misma universidad que Milei, y cree que no va hacer todo lo que prometió en campaña. “No hay que subestimar ni a la gente ni a los dirigentes”.
El recorte presupuestario provincial creó un conflicto sin precedentes con la Justicia. La movilización de jueces, funcionarios y empleados en las calles de Catamarca fue inédita. Pero el achicamiento en el gasto público no parece tener alternativa.
Un hombre de confianza del intendente se haría cargo del ministerio que maneja las obras públicas. La sucesión, según se supo, por ahora no es pacífica.
El ministro de Economía recibió a gobernadores de todos los espacios políticos, ante quienes comprometió la asistencia de las arcas nacionales para hacer frente a esos compromisos.
El futuro ministro del Interior participó de un encuentro en la sede porteña del Banco Provincia, donde concurrieron doce jefes provinciales del PJ -incluyendo alíados- que manifestaron que colaborarán con la "gobernabilidad" pero también mostraron su "preocupación" por la posibilidad de que se frene la obra pública y se vea afectado el reparto de fondos de la coparticipación.
A la salida de la reunión con el Poder Ejecutivo, los magistrados lograron que el Gobierno frene el avance de la Ley de Equiparación Salarial que pretendía para achicar el Presupuesto.
Funcionarios y magistrados del Poder Judicial se encuentran reunidos en Casa de Gobierno con el Gobernador y el vice, Rubén Dusso. En las afueras de Casa de Gobierno, trabajadores y funcionarios unidos exigen que se respete su Presupuesto.
La presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados confirmó que el tratamiento sobre tablas del proyecto no será este miércoles. “Nos quedan algunas cuestiones por charlar y definir”, expreso María Argerich. ¿Se aprobará antes de que asuman los nuevos diputados electos?
Así lo aseguró a medios nacionales. El mandatario catamarqueño se reunirá mañana con los gobernadores del Norte Grande para reiterar el pedido ante la Nación de arbitrar los medios para compensar la merma de los recursos coparticipables.
Trabajadores del Poder Judicial representados en distintos gremios marcharon hacia la Legislatura. Rechazan los dichos del gobernador Jalil. “Hoy vienen por nosotros, pero van a ir por todos los trabajadores del Estado”.
La baja en la recaudación afectada por el Impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA está obligando al Gobierno a ajustar el cinturón. El Poder Judicial se negó a sostener la forma de calculo que impone el Ejecutivo, reclamando que esta situación los llevó a no tener cómo pagar los sueldos de noviembre, diciembre y aguinaldo.