Tras la declaración de Fabiola Segura, el abogado Sarquís cuestionó la falta de acción judicial y apuntó que aún hay dudas sobre por qué no se investigó como homicidio desde el inicio.
El abogado Iván Sarquís cuestionó el rol del Ministerio Público Fiscal y anticipó que la reconstrucción del crimen del exministro podría realizarse a partir de abril.
La demanda se presentó ante la Oficina Anticorrupción e involucra a un político que cumplió funciones de ministro en el inicio de la gestión de Raúl Jalil. Además pide que se investigue el vínculo de esto con el crimen de Rojas.
La semana próxima se cumplirán dos años del crimen del exministro de Desarrollo Social y jefe del sindicato gastronómico local. Su cuerpo fue hallado el 4 de diciembre completamente desfigurado y tirado sobre un charco de sangre en su casa. Llevaba al menos 24 horas sin vida. La investigación entró en un impasse. Pero lo peor es el silencio de la dirigencia peronista y de sus excompañeros de trabajo.
El “trader god” escribió de puño y letra otra carta a los inversores desde el Servicio Penitenciario. Hay varios nombres en el relato, entre ellos los de la familia Jalil.
Leonardo Sotelo Delgado, suboficial de la Policía denunciado por violencia de género, se presentó ante la Justicia acompañado de su abogado, luego de permanecer prófugo tras las acusaciones en su contra.
Se comunicó con la parte querellante para decir que su ex le ordenó declarar que la muerte del ministro fue natural y que se alteró la escena del crimen.
Los resultados preliminares de la junta médica integrada por un funcionario de la CSJN y un médico especialista designado por la querella serían contundentes en cuanto a la causa de muerte del ex ministro. “Ya no van a tener motivos para seguir buscando algún problema de salud de mi papá”, sentenció Fernando.