El ex senador permaneció alejado de la actividad política tras la derrota en la interna radical de principios de abril. Restan 11 días para el cierre de las listas, de cara a las Elecciones 2023.
Con duras críticas al gobierno de Raúl Jalil, el bloque de legisladores y referentes de Juntos por el Cambio anunciaron que estudian recurrir ante Nación por la grave situación institucional que atraviesa la provincia tras el fallo absolutorio del jury a Palacios.
Esta mañana, el diputado provincial se presentó en Fiscalía General para constituirse como querellante en la causa donde denunció a un funcionario del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente. “Hemos sido prudentes, pero evidentemente no hay voluntad de que la causa avance”, cuestionó.
El diputado respondió a las acusaciones que especulaban con que se trataba de una estrategia para financiar su campaña electoral. La colecta es por 2 millones y medio de pesos para comprar 100 colchones de calidad media.
Victor Acuña, dirigente del Circuito 7 de la capital, publicó un comunicado en el que expone que no hay manera de llevar un control “adecuado del destino de los fondos y su inversión”. El legislador motoriza una campaña solidaria para comprar 100 colchones al Hogar escuela.
La diputada, Silvana Carrizo requiere información acerca de la organización administrativa, cuánto dinero se necesitó para la puesta en marcha y finalización del Polo productivo
Se recalcó el compromiso por parte de toda la dirigencia en intensificar el trabajo que derive en la mejor opción política de cara al proceso electoral.
El diputado y electo presidente de la UCR presentó esta mañana su precandidatura a Gobernador. Anunció que se tomará licencia de su cargo partidario para abocarse de lleno a la campaña. “Tenemos que poner en el centro de escena a nosotros, los catamarqueños”, aseguró.
Los legisladores Enrique Cesarini y Natalia Saseta proponen agregar un inciso a la Ley de Obras Públicas que implique la obligación de informar adónde van los fondos provinciales.
En el peronismo no todo está dicho: Jalil aspira a la reelección, pero Saadi marca diferencias con la gestión provincial. En Juntos por el Cambio, la pelea es total entre radicales orgánicos y rebeldes.
La diputada Silvana Carrizo defendió el armado que se presentó el pasado viernes con Fama, Monti, Manzi y Ávila a la cabeza y cuestionó que se los tilde de “inorgánicos”. “Vamos a buscar el mejor frente electoral y el que nos haga ganar, no el que impone una persona”.
Leticia Bazán, quien trabajaría en la campaña de "Ahora El Radicalismo", acusa que le vendieron vales para un corralón. Dice que no los pudo utilizar y no le devolvieron el dinero.
Según la ley provincial, el Gobierno de la Provincia de Catamarca debía convocar a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en el plazo de 90 días previos a las elecciones, que vencía ayer. Ante la falta de ese decreto, la oposición manifestó su enojo y piden claridad electoral.
La vicepresidenta del Comité Provincia, Alicia Paz, anticipó que esta noche se analizará en pleno la situación. Los legisladores nacionales estuvieron en Fiambalá acompañando la asunción de las autoridades del distrito, pero se hizo sin el conocimiento de los referentes de la UCR.
“Vamos a actuar con la madurez política necesaria para buscar consensos y elegir a uno”, expresó Rubén Manzi en la conferencia de prensa. Anticipó que medirán “volúmenes políticos” y de ese análisis, saldrá el que mejor “escuche a la sociedad”.