La Presidenta de la Corte de Justicia, María Fernanda Rosales Andreotti, se presentó en la Cámara de Diputados acompañada por Miguel Figueroa Vicario, Hernán Martel y Fabiana Gómez para tomar conocimiento del proyecto de ley.
La lectura de la requisitoria de elevación a juicio en el caso del cura Renato Rasgido llegó a su fin tras tres jornadas de debate. El defensa a cargo de Luciano Rojas insistió en las presentaciones de nulidades. ¿Podrá el paro de los judiciales entorpecer el desarrollo del proceso?
Los trabajadores judiciales realizaron un abrazo simbólico a la Corte de Justicia de Catamarca, en apoyo al reclamo que los magistrados impulsaron en diciembre de 2023. “No queremos un bono”, dijo la referente de ATE Judiciales.
El abogado defensor Luciano Rojas hizo declaraciones en la previa de la tercera jornada del juicio contra el sacerdote acusado de varios hechos de abuso sexual contra un menor de edad. “Nuestra actividad no es dilatoria. Está prevista por la ley”.
El abogado del sacerdote había argumentado que su cliente no contó con asistencia técnica durante la realización de la Cámara Gesell a la víctima durante la etapa de instrucción. Los abogados de la querella habían calificado el planteo de “absurdo” y advirtieron que podría caberle sanciones al abogado.
Periodistas y cronistas judiciales esperan en las afueras de Tribunales tras una medida insólita tomada por la Corte de Justicia de Catamarca. Sólo dejan abastecer la información de lo que genera la propia oficina de prensa oficial. ¿Cuál es el motivo?
A través de una acordada, la Corte de Justicia de Catamarca estableció un protocolo para la presencia de los medios de comunicación en las audiencias de debate de juicio por jurados. ¿Por qué es tan estricto y qué se busca preservar? Los detalles.
La decisión de la Corte de Justicia de Catamarca resulta de la afectación en los horarios de atención en los Tribunales. Hasta ayer, los plazos corrían con normalidad pese a las medidas de fuerza de los trabajadores.
Los representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se reunieron para analizar el panorama económico, tanto a nivel provincial como nacional, en respuesta a las medidas de ajuste anunciadas por el Gobierno Nacional y su impacto en la provincia.
La presidenta de la Corte de Justicia confirmó que los fondos que el Poder Ejecutivo comunicó que enviará, no son suficientes para afrontar sueldos ni aguinaldo. Lamentó la “campaña de desprestigio que hay en contra” y aseguró que no es bueno que los Poderes del Estado se muestren de esta manera.
Luego de que se cancelara la reunión entre el Ministerio de Gobierno y la Corte de Justicia, el Gobierno convocó a las máximas autoridades a una reunión con la ministra de Economía, Alejandra Nazareno.
El juez de Cámara de Responsabilidad Penal Juvenil, Rodrigo Morabito, volvió a insistir en que el reclamo de los trabajadores, funcionarios y magistrados no tiene que ver con los salarios, sino con el “funcionamiento del Poder Judicial”. “El Estado no puede funcionar como una fachada, donde todo es hermoso de frente, pero por detrás no hay nada y las víctimas peregrinan”.
Un informe del Ministerio de Trabajo detalla cuál fue el crecimiento de los salarios y la dotación de personal en los distintos poderes del Estado durante la primera gestión del gobernador Raúl Jalil.