El foco del vicegobernador pasó de la obra pública a la minería. Su hija Natalia es vicepresidenta de CAMYEN y cobra un sueldo que no sale de esa empresa.
La Secretaria de Minería de la Nación asistió a la reunión informativa de la comisión legislativa. También estuvieron otros funcionarios nacionales y provinciales, entre ellos, el ministro Marcelo Murua.
El ministro de Minería, Marcelo Murúa, confirmó el accidente ecológico que habría ocurrido hace más de dos semanas bajo total hermetismo. Ambientalistas y diputados de la oposición hablan de “zonas liberadas” sin ningún tipo de auditoría.
Los mandatarios de las provincias productoras se reunieron en la denominada Mesa del Litio. Estuvieron Gerardo Morales, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, entre otros.
El diputado radical Marchioli hizo un extenso pedido de informes a la empresa minera. El gobernador Jalil delegó la respuesta a los directivos. Poco y nada se sabe de su situación económica. Pero hay algunas pistas: hace dos meses recibió un auxilio millonario de la ex CAPRESCA.
Uno de los problemas con dejarse llevar por el entusiasmo es que perdemos objetividad y podemos cometer errores sin querer. Por Rodolfo Schweizer - Especial para INFORAMA.
La empresa estatal solo explota rodocrosita y cada vez produce menos. Pero a partir de la modificación del Código de Procedimientos Mineros empezó a quedarse con todas las minas vacantes, caducas y algunas otras también, aunque no hace nada con ellas. El ministro Murúa es el único que trata de dar cierta cordura al manejo del área.
El gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con representantes del Fondo de Inversión Pública (PIF) y del sector agroindustrial saudí para analizar inversiones en Catamarca.
Raúl Jalil y los presidentes de YPF, Pablo González, y de Y-TEC (instituto tecnológico de YPF), Roberto Salvarezza, firmaron un convenio marco de colaboración para crear en Catamarca una planta de fabricación de celdas, baterías de ion-litio y material activo.