Actualidad

Jalil en la Mesa del Cobre: "La minería aportará las divisas necesarias para estabilizar la macroeconomía argentina"

Se trata de un espacio de trabajo conjunto entre las provincias de Catamarca, San Juan, Salta y la recientemente incorporada Mendoza, que marca un acontecimiento de relevancia para la industria minera nacional.

Durante el segundo día de la "Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina", se oficializó la Mesa del Cobre.

Se trata de un espacio de trabajo conjunto entre las provincias de Catamarca, San Juan, Salta y la recientemente incorporada Mendoza. Lo que marcó un acontecimiento de relevancia para la industria minera nacional.

Los gobernadores de las cuatro provincias implicadas: Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan), rubricaron el convenio que establece la creación de dicha Mesa.

En ese marco, Jalil dijo que tiene “mucha expectativa por las leyes que se están debatiendo en la nación”, y espera que tanto los legisladores nacionales como todos los involucrados en la Mesa del Cobre, apoyen esas medidas.

También agradeció a los embajadores europeos, a los empresarios, alumnos y proveedores que se acercaron a la exposición. “La verdad que cada vez la minería es una familia más grande y estoy convencido que va a aportar las divisas necesarias para estabilizar la macroeconomía en la Argentina y que es el futuro”, manifestó.

“Estamos viviendo una nueva era de la humanidad, donde vemos que la tasa de natalidad ha bajado, pero la gente vive sola. Pero también el consumo de energía es mayor y tenemos muchos problemas con el cambio climático y la minería, el cobre,  litio, pueden ayudar mucho a la transición energética”.

Raúl Jalil, gobernador de Catamarca

“Tenemos una ley de inversión minera, pero esto es un paso más que va a traer las posibilidades que muchas empresas inviertan. Obviamente que hay que trabajar como hacen muchos países en el desarrollo de proveedores y capacitando a la gente”, indicó el Gobernador.

“Somos un país de oportunidad y provincia de oportunidad”.

Raúl Jalil

Además comentó que tiene en cuenta cuánto exportan Chile y Perú y las posibilidades que tiene nuestra región de seguir en ese camino. Según su visión, estas iniciativas permitirán crear trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Sobre el convenio

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, calificó la creación de la Mesa del Cobre como un acontecimiento histórico para apostar por el interés general y la cooperación entre las provincias.

El documento oficial de su constitución establece el compromiso de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo de la minería de cobre en las provincias participantes. Y destaca la importancia de garantizar condiciones adecuadas para la inversión en proyectos mineros, con respeto al ambiente y a las comunidades locales.

Se estima que el sector minero tiene el potencial de movilizar inversiones por más de US$20.000 millones y generar exportaciones adicionales de US$9.000 millones anuales. según señalaron. Además, se espera la creación de más de 100.000 empleos entre directos e indirectos en los próximos años.