En una tanda de decretos, el Ejecutivo disolvió el ENRE y dio forma a una Defensoría del Pueblo con claro perfil político. Para ello modificó una buena ley provincial que nunca se aplicó. Y contra el discurso de la emergencia económica, elevó sueldos de la conducción del Tribunal de Cuentas.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, expresó su apoyo al inicio del pontificado de León XIV, sucesor de Francisco, y destacó el legado que dejó, deseando que su sucesor continúe con una iglesia cercana y abierta al diálogo.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para declarar la necesidad de la enmienda. Daría marcha atrás con medidas que adoptó sin ningún debate, como la eliminación del Consejo de la Magistratura y el aumento de miembros de la Corte de Justicia. La oposición cree que el Ejecutivo lanza la idea para tapar conflictos propios.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, confirmó su participación en la reunión de mandatarios provinciales que se celebrará el martes en Entre Ríos, donde se abordará el impacto de las recientes medidas económicas del Gobierno nacional.
El informe fue presentado por el empresario Gustavo Grobocopatel ante el gobernador Raúl Jalil y su Gabinete. Propone una agenda de desarrollo a mediano y largo plazo con énfasis en minería, turismo y agroindustria.
El Gobernador en medio del discurso hizo una pausa para dirigirse a los políticos de la oposición con una referencia que usa Javier Milei para disparar contra la UCR.
El proyecto comunicacional más ambicioso que tuvo la Provincia llega a su fin. El Gobierno alega insuficiencia presupuestaria. Quedan unos 50 trabajadores que serían reubicados en otros organismos. La conducción que Catamarca Radio y TV tuvo en esta gestión fue nefasta.