Actualidad

Comenzaron las clases en la ENET Nº1 y "La Fray"

Ambas instituciones plantearon los nuevos desafíos a los que deben enfrentarse para fortalecer la educación.

Esta mañana, se realizó el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2024 en la ENET Nº1, momento en que su directora, Mgtr. Arq. Patricia Maldonado, expresó que “este es un día especial, ya que se renueva todo y empezamos un nuevo ciclo, dando la oportunidad a muchos chicos que hoy comienzan a estudiar, por lo que es un gran momento para la institución”.

A su vez, Maldonado consideró que tienen “muchos desafíos, sobre todo, seguir fortaleciendo a la educación técnica y seguir actualizándonos. Hay que tener en cuenta que nuestros estudiantes egresan con un título que les brinda competencias civiles y penales para ejercer una profesión, como Técnico Mayor de Obras o Técnico Electromecánico”.

Destacó además, que la institución aborda temáticas relacionadas a la vinculación entre los estudiantes, por lo que se presta atención a la educación emocional, problemas de bullying y otros tantos que afectan su vida social.

Por otro lado, los niveles primario y secundario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, también iniciaron las clases hoy, mediante un acto en la Plaza de la Reforma de la UNCA.

El evento estuvo presidido por el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, el secretario General, Ing. Horacio Andrada y otras autoridades académicas.

En la oportunidad, la directora del nivel primario del establecimiento que depende de la UNCA, Marcela Giaccaglia, expresó que “este es un evento muy importante y un día memorable, ya que recibimos a los alumnos del nivel primario y secundario para iniciar este año, que, seguramente, será de innumerables desafíos”.

Tenemos cambios sociales y culturales a los cuales no estamos ajenos y la Universidad nos acompaña permanentemente”, manifestó la directiva, a la vez que añadió que el cuerpo docente se preparó para enfrentar todo tipo de desafíos y desarrollar proyectos. “Lo que queremos es garantizar a los alumnos y alumnas educación de calidad, que es nuestra meta y objetivo final”, concluyó.