
La obra social de los empleados públicos, se encuentra en el proceso de actualización de aranceles y prestaciones de la provincia, buscando garantizar la sostenibilidad financiera del organismo, sin dejar de aplicar medidas que favorezcan a los afiliados.
En un contexto económico complejo, la obra social de los empleados públicos implementó las siguientes medidas:
- Actualizaron los coseguros de las consultas médicas: Estos dejan de ser una tarifa fija de $200, que no se modificaba desde abril de 2022 y pasan a representar un 35% del costo de la práctica que se abona al prestador.
- Actualización de los coseguros de prácticas y consultas ambulatorias en diversas especialidades: se readecuarán conforme a los aumentos otorgados a los prestadores provinciales y la nueva tasa del 35% del costo de la prestación correspondiente.
- Rebajar los valores de coseguros de “medicamentos de alto costo”: el valor de este coseguro disminuyó de un 20% a un 15%, con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a los medicamentos de este tipo, como por ejemplo para el tratamiento de ELA y hormonas de crecimiento, entre otros casos. Una nueva medida que favorecerá a los afiliados.
- Continuará la cobertura del 100% de los fármacos oncológicos, de HIV y de trasplantes, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.
Ahora bien, ¿Cómo impactaran estas medidas en el bolsillo de los afiliados? ¿Se terminará en plus medico?