El pasado 12 de mayo se conmemoró el DÃa Mundial de la Fibromialgia. El sÃndrome de (SFM) es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, entre otros sÃntomas. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza y afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo.
Catamarca cuenta con una asociación que busca dar contención a pacientes diagnosticadas con fibromialgia, fatiga crónica y sensibilidad quÃmica múltiple, llamada "Fibromialgia Catamarca". Se trata de un grupo de aproximadamente 40 personas -en su mayorÃa mujeres- quienes se ayudan mutuamente. La mayorÃa realizó una travesÃa clÃnica hasta poder ser diagnosticadas.
La premura por la sanción de la ley
Durante el dÃa de ayer, representantes del grupo de Fibromialgia Catamarca, se reunieron con la diputada Mónica Zalazar para concretar la adhesión de la provincia al proyecto de Ley Nacional 1369-D-2022. Se trata de una patologÃa que afecta a todas las partes del cuerpo y es incapacitante, motivo por el cual la organización apunta que salga la Ley para que sea considerada dentro del programa médico obligatorio y para que las pacientes que no tienen un trabajo estable puedan acceder a una pensión.
Según las palabras de Silvina GarcÃa -paciente diagnosticada e integrante de la agrupación-, la define como "una enfermedad crónica, que afecta a los neurotransmisores de nuestro cerebro, que hace que bajen los niveles de serotonina y cortisol en nuestro cerebro. Estos factores facilitan una mayor sensibilidad en el cuerpo y una percepción mayor de los dolores".
La organización considera de vital importancia generar una estadÃstica real sobre los casos de fibromialgia en Catamarca -no solamente para visibilizar y sensibilizar sobre la problemática-, sino también por lo que representará la cifra a la hora de la sanción del proyecto de Ley.
La vida de los pacientes
Para llegar al diagnóstico de esta enfermedad se deben descartar muchas enfermedades que pueden tener sintomatologÃas parecidas. Los métodos para confirmar el padecimiento de la enfermedad van estrechamente ligados a los antecedentes clÃnicos del paciente y una exploración fÃsica -se suele realizar a través de la presión en "puntos gatillos"-.
"Se trata de un dolor lacerante en los tendones, los músculos y las venas. A veces sentimos una quemazón como si nos estuvieran prendiendo fuego. No sé lo que se siente no tener dolor", expresa GarcÃa.
Según el testimonio de Silvina, los pacientes de fibromialgia suelen pasar por todas medicaciones y tratamientos posibles. Los tres reconocidos por la FDA son la pregabalina, la duloxetina y el tramadol, de los cuales dos producen acostumbramiento y son muy costosos.