¿Qué es la Fibromialgia?
La fibromialgia es una enfermedad compleja y crónica que se cursa con dolor generalizado y fatiga, asà como con una variedad de otros sÃntomas. A pesar de los numerosos estudios realizados y de las múltiples teorÃas en cuanto a la etiologÃa actualmente se sigue sin conocer cuál es la causa de ese cuadro.
Su caracterÃstica principal es un dolor crónico generalizado y sensibilidad exagerada a la presión en determinadas zonas del cuerpo, limitando las actividades diarias. Se trata de una alteración del Sistema de Sensibilización Central, al igual que el SÃndrome de Fatiga Crónica, un cansancio fÃsico y mental que no cesa con el reposo; y la Sensibilidad QuÃmica Múltiple, una intolerancia a todo componente quÃmico.
¿Cuáles son los sÃntomas?
- Dolor
- Agotamiento o fatiga crónico
- SÃndrome de colon irritable
- Trastornos del sueño
- SÃndrome de vejiga irritable
- Rigidez en el cuerpo
- Cefaleas
- Malestar abdominal
- Hormigueos
- Entumecimiento
- Mareos
- Dificultad para concentrarse o para retener información
¿Cómo se diagnostica?
La fibromialgia no puede diagnosticarse mediante pruebas de laboratorio. Los resultados de radiografÃas, análisis de sangre y biopsias musculares son normales. Por tanto, el diagnóstico se basa en los antecedentes clÃnicos del paciente (dolor musculoesquelético generalizado, rigidez, parestesias, sueño no reparador y tendencia a cansarse con facilidad) y en una detallada exploración fÃsica.
Consejos para convivir con Fibromialgia:
- Hacer ejercicios moderados
- Tener buenos hábitos alimenticios
- Evitar el estrés
- Aprender a controlar las emociones
- Dormir lo suficiente
- Probar tratamientos sin medicamentos
- Aceptar el dolor