Los empleados municipales de Huillapima recibirán un aumento salarial del 33% tras un acuerdo entre la Municipalidad y el gremio ATE. El incremento se desglosará en dos etapas: un 20% en mayo y un 13% en junio, según lo establecido en el acta firmada durante una reunión clave encabezada por el intendente Omar Soria y el presidente del Concejo Deliberante, Jorge López González.
El gobernador Raúl Jalil recorrió la obra del nuevo edificio para el IES “Sebastián Corpacci” en Chumbicha, que fue reactivada por el Gobierno Provincial y se prevé que esté culminada a fines de este año.
El ministro de Salud y el decano de la Facultad de Salud recibió al director de la carrera de medicina de la Escuela Superior de Mar del Plata para firmar el convenio.
Mariano Rosales, secretario de Modernización del municipio de la Capital asistirá en representación local. Este viaje se decidió luego de conocerse el aumento a los subsidios del AMBA mientras las provincias sufren la eliminación del Fondo Compensador.
La propuesta realizada por la Dirección de Bibliotecas y Archivo en colaboración con el personal del Archivo Histórico y con el apoyo de becarios que se desempeñan en la institución, continuará a lo largo de todo el año.
Ganancias tuvo un rol clave en el resultado. Desde el organismo, dijeron que los ingresos por Seguridad Social aumentaron 234,8%, alcanzando $2.209.300 millones.
El vocal titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Catamarca trató de poner un paño frío a las discusiones generadas por los dichos del Presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de la provincia, en las que cuestionaba ciertos aspectos del funcionamiento de la Justicia local.
La Municipalidad de la Capital anunció las fechas de cobro de sueldos correspondientes a mayo de 2024 para trabajadores de planta permanente, contratados y becados.
A la par de estos artículos que tuvieron una suba del 463% interanual, otros registraron bajas de entre uno y dos dígitos durante el mismo mes, de acuerdo a un informe realizado por la consultora Focus Market.
Los resultados fueron arrojados por un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA), que a través de su Observatorio lleva a cabo mediciones socioeconómicas de manera frecuente.