Una delegación de 21 estudiantes de Catamarca se encuentra en el Foro Federal de Centros de Estudiantes en Formosa, promoviendo la participación democrática estudiantil y reflexionando sobre el rol de los centros de estudiantes en los 40 años de democracia en Argentina.
Gonzalo Salerno, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca, tuvo un destacado papel en el XVIII Congreso Internacional de Criminología en México, donde abordó temas sobre la gestión de riesgo y la criminología en la seguridad y ciberseguridad corporativa.
Franco Miglia, el talentoso aerografista radicado en Catamarca, fue el artífice del diseño que adorna el mate que Juan Román Riquelme utilizó en una de sus últimas entrevistas.
La Escuela Vocacional de Educación Artística (EVEA) de Catamarca viajó a Villa Carlos Paz para competir en "Danza tu Danza", obteniendo medallas de oro y el reconocimiento a la mejor coreografía. El coordinador, Juan Manuel Hernández, compartió su emoción y las devoluciones del jurado.
Así mismo se tomó la decisión de que el número 119 en los autos de carrera quedará por siempre en manos de Nacho y solo por decisión de sus familiares, podrá ser usado por uno de ellos en su homenaje.
En celebración del Mes de las Juventudes, el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de Economía Social invita a la nueva edición de esta feria.
Un usuario de Facebook publicó un extenso posteo dedicado a Lorenza, la mujer de 90 años conocida como “la última diaguita” viva. Detalla cómo vive acompañada solo por animales y bajo temperaturas bajo cero, en la precordillera fiambalence. “El que no conoce su pasado, está condenado a repetirlo”.