Por sus 46 años de trayectoria, por su "Alta Dimensión en Folclore" y por ser celador de lo nuestro, el festival mayor de los catamarqueños reconoció al periodista.
En el microcine del Poncho se proyectó por primera vez Mesa Local Laguna Blanca, La Cooperativa. El cortometraje es de la realizadora Mariel Bomczuk y cuenta cómo se organiza una comunidad de la puna catamarqueña para trabajar conservando sus tradiciones ancestrales.
Hasta el 24 de julio se podrá disfrutar de las obras propuestas en el ya tradicional ciclo “Nuestro Teatro al Abrigo del Poncho 2022” que se organiza en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Fiel a su costumbre, el grupo norteño de Los Tekis se entregó de manera incondicional y propuso su clásica música que hizo bailar a una gran cantidad de público. Por su parte Los Totora plasmaron su esperado debut en la Fiesta del Poncho.
Realizó un recorrido por el Pabellón de Turismo donde compartió con los anfitriones de los distintos municipios y luego interactuó con la gente desde el escenario del Patio de las Provincias.
Hacia el final de la tarde se presentaron Agustín Isasmendi, Lucia Bulacios y la banda de rock Calibre, y un cierre sorpresa de la mano de Carafea, que hizo bailar a quienes se quedaron hasta el final en una jornada a pura fiesta.
Discovery Channel abrió la convocatoria para participantes de Argentina mayores de 18 años que quieran formar parte de una nueva edición de “Supervivencia al desnudo”, reality en el cual un grupo de personas deben sobrevivir en un ambiente inhóspito sin comida, agua ni ropa.