Tiempo Libre

La capital recibió turistas de todo el país durante el fin de semana de Pascuas

La ciudad combinó descanso, cultura y fe para quienes llegaron a conocer la provincia.
Por Redacción Inforama

Durante el fin de semana largo, muchos turistas arribaron a la provincia de Catamarca para aprovechar los días de descanso, conocer sus atractivos turísticos y vivir la religiosidad que representa la Semana Santa. En este sentido, la ciudad Capital se transformó en el núcleo receptivo de contingentes turísticos, familias o ciudadanos interesados en conocer las propuestas que, por ejemplo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Municipal organizó trabajando de manera articulada con el sector privado.

De acuerdo a los datos recabados, además de los turistas que acostumbran visitar la provincia, provenientes de Buenos Aires, Córdoba y provincias vecinas como Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero, esta semana también llegaron desde destinos como Entre Ríos, Corrientes, Mendoza y San Luis.

Florencia, Técnica en Turismo y guía, formó parte de la Brigada de Anfitriones Turísticos, una iniciativa de la Secretaría en convenio con centros de formación terciarios y universitarios afines, que busca brindar un servicio integral de asistencia turística, orientación y acogida a los visitantes. Este trabajo se complementa con la atención que se ofrece desde las cabinas de información turística.

“Es mi primera vez en esta experiencia de ser anfitriona turística, que tiene su impronta en el sentido de que no solo se trata de encuestar, sino de ayudar al turista a que pueda conocer la ciudad, llegar a algún destino turístico, y saber qué puede hacer, cómo y dónde contratar servicios turísticos”, explicó.

Respecto a las consultas más frecuentes, la guía señaló que muchos preguntan cómo llegar a La Gruta, al Paseo de Compras y otros sitios alejados del centro. “Lo que más destacan es el buen trato que reciben, no solo desde el sector gastronómico y hotelero, sino también de los propios habitantes de Catamarca”, comentó.

Susana y Miguel, que llegaron desde Ramos Mejía, Buenos Aires, eligieron pasar la tarde en la Casa de la Puna. “Vinimos a cumplir una promesa después de que me quebré y debía operarme. Le pedí a la Virgen del Valle y, tras recuperarme sin cirugía, decidí venir a agradecerle”, contó la turista. “En Buenos Aires uno vive encerrado por la inseguridad, y aquí eso no pasa. La gente te recibe con calidez”, añadió su esposo.

Luis Alberto Báez, oriundo de La Paz, Entre Ríos, llegó con un contingente de comprovincianos y también de Corrientes. “Vinimos a conocer a la Virgen del Valle y luego seguimos hacia La Rioja. Es mi primera vez en la Capital de Catamarca, aunque ya estuve en Santa María. Nos encantó la ciudad, el guía fue excelente y la Catedral es muy linda”, expresó.

Domingo Fernando Gambóa, desde Jujuy, también se mostró satisfecho con su visita: “Todo es muy lindo y limpio. La plaza y la Catedral Basílica son hermosas. Ahora vamos al interior a visitar familiares, pero ya sacamos muchas fotos”, contó.

Sandra Moyano, proveniente de Salsipuedes, en las sierras cordobesas, volvió tras haber participado en diciembre pasado de la procesión de la Virgen. “Traje a mi esposo e hijos que no conocían. Ya fuimos a la Gruta, al Portezuelo y a la Catedral. Alquilamos una casita linda para quedarnos. Me encanta esta ciudad turística y, por supuesto, vamos a volver”, afirmó.