Tiempo Libre

Explorando la visión de patria de Manuel Belgrano: un análisis en profundidad

La Junta de Estudios Históricos de Catamarca anunció una disertación dedicada a desentrañar los ideales patrióticos del prócer argentino.
Por Redacción Inforama

Mañana, a las 19:30, el Salón Calchaquí, ubicado en calle Sarmiento 450, será testigo de un evento histórico-cultural de relevancia para la comunidad catamarqueña. La Junta de Estudios Históricos de Catamarca organizó la disertación titulada "La patria anhelada por Manuel Belgrano", la cual promete sumergir a los asistentes en un análisis profundo del concepto de patria según la visión del ilustre creador de la bandera argentina.

En este encuentro académico, las magísteres Mirta Azumendi de Blanco y Josefa Batallán compartirán sus investigaciones detalladas sobre el pensamiento y los ideales que impulsaron a Manuel Belgrano en su ferviente deseo de una patria libre y soberana.

A través de sus estudios históricos, profundizarán en cómo estos ideales se reflejaron en sus acciones y decisiones durante los turbulentos años de la Revolución Argentina.

Además de la disertación, la velada cultural estará enriquecida con la participación especial del grupo de danzas folclóricas de la Academia Huellas Norteñas Catamarca. Estos talentosos artistas ofrecerán una muestra de la rica tradición cultural argentina, resaltando la importancia de la identidad nacional y el legado de figuras clave como Belgrano en la configuración de la misma.

Los organizadores del evento invitan a toda la comunidad interesada en la historia y la cultura argentina a asistir y ser parte de esta reflexión colectiva sobre uno de los pilares fundamentales de la identidad nacional. La entrada será libre y gratuita, con la expectativa de generar un espacio de diálogo y reflexión en torno a la figura y el legado de Manuel Belgrano.