Tiempo Libre

Una multitud disfrutó de la “Fiesta del Locro”

Los presentes disfrutaron de shows de música en vivo, una variada propuesta gastronómica y de la feria de emprendedores.

En el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, se realizó la tradicional “Fiesta del Locro”, en la Feria del Parque Adán Quiroga, organizada por la municipalidad de la capital.

A pesar del intenso frío que se vivió durante la jornada, el festejo convocó a una verdadera multitud de personas, donde participaron más de 50 instituciones civiles y centros vecinales de toda la ciudad. El valor de la porción rondaba los $3000 y contaban con una gran cartelera de números artísticos de primer nivel y un clima familiar de festejo.

Además de los puestos que competían en el festejo municipal, la jornada contó con espacios destinados a los food trucks, un patio cervecero y un sector de feria para emprendedores de productos gastronómicos y artesanales.

Los presentes disfrutaron de shows de música en vivo, con una cartelera de artistas de renombre que incluyó a Cololo Macedo, Deby Gianoglio, Los Viajeros, Tamara Paz, Federico Miranda, El Colo Toledo, Nicolás Reyna, Rafa Toledo, Daniela Figueroa y un espectacular cierre a cargo de Alejandra Sánchez. Asimismo, Yanina Moya Arce y Víctor Acesol fueron los responsables de la conducción de la Fiesta Municipal del Locro en esta nueva edición

Premios

En esta oportunidad, con un premio de $400.000, el reconocimiento al mejor locro se lo llevaron los participantes del stand Nº6 perteneciente al Centro Vecinal “Amanecer del Norte”. En la categoría mejor stand, el premio de $200.000 fue para el Nº9, “Comedor Renacer”; por su parte el stand Nº17 “Piriqui Pérez”, se llevó el galardón a la mejor presentación del plato y $300.000 en efectivo. El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, fue el encargado de entregar los premios.

El chef Mario Monllau, señaló los puntos que tuvieron en cuenta para entregar el premio, “primero miramos la elaboración y armado de la preparación del locro, también el tema bromatológico, que se respeten las medidas de higiene y luego viene la prueba donde se ve textura, aroma, color y sabor”.