En una emotiva ceremonia de Colación de Grado, la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UNCA celebró la graduación de 57 nuevos profesionales en diversas disciplinas.
El próximo jueves a las 20, el Canal Encuentro estrena el episodio 4 de la serie "Agua Aire, Tierra, Fuego - Cartografía del Conflicto Ambiental," en la que UNCA TV y otras productoras universitarias se unen para mostrar testimonios impactantes sobre los incendios forestales en Argentina y sus consecuencias socio-ambientales.
La casa de Altos Estudios despidió con profunda tristeza a la Dra. María del Rosario Navarro González. Tenía a su cargo la cátedra de “Historia de las Instituciones”, una de las materias troncales de Abogacía.
El destacado abogado y experto en Derecho Constitucional, Andrés Gil Domínguez, ofrecerá una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca para presentar su último libro "Constitucionalismo Digital".
La Universidad Nacional de Catamarca honra al Dr. Luis de la Fuente por sus contribuciones en el campo de la cirugía intervencionista y su legado junto a René Favaloro. En una emotiva ceremonia, el rector de la UNCA, Ing. Oscar Arellano, entregó el merecido reconocimiento.
La Facultad de Humanidades de la UNCA anunció la apertura de las inscripciones para el IX Congreso de Ciudades y Pueblos del Interior (CCyPI), un evento que busca fomentar el diálogo entre la universidad pública y la comunidad catamarqueña para la valorización de saberes y memorias.
La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca se prepara para recibir a Gonzalo Álvarez, destacado jurista y autor del libro "Misión Cumplida: Cómo la Reforma Universitaria llegó a la Constitución Nacional".
El evento contará con stand innovadores, networking, comidas regionales y oportunidades de inversión. Destinado a estudiantes, emprendedores y empresarios.
En un acontecimiento histórico, la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca coloca la piedra fundacional de su nuevo edificio en Valle Chico, marcando un gran crecimiento en su 40° aniversario y un impulso al desarrollo de la región.
María Laura Moreno se convirtió en la primera egresada de la UNCA en Belén en la Licenciatura en Patrimonio Cultural, recibiendo un merecido reconocimiento por su destacado logro académico y su contribución a la comunidad.
El objetivo es generar un espacio de aprendizaje relacionado a la geología de la puna argentina, en el marco de la gran actividad actual de prospección, exploración y futura explotación de salmueras enriquecidas en litio.