Servicios

Extranjeros residentes se informaron acerca de cómo conseguir su DNI argentino

Durante el acto estuvieron presentes migrantes de Italia, Colombia, Venezuela, China, Países Bajos, Alemania, Ecuador y Uruguay.
Por Redacción Inforama

En el marco de un acto en conmemoración del "Día Internacional de las Personas Migrantes”, más de 20 personas migrantes de Italia, Colombia, Venezuela, China, Países Bajos, Alemania, Ecuador y Uruguay, residentes en Catamarca que realizaron su trámite migratorio para radicarse en Argentina, recibieron las disposiciones que les conceden su residencia de tipo transitoria, temporaria o permanente, a partir de la cual obtendrán sus DNI argentinos, una acción articulada con el Registro Civil Catamarca.

Durante el evento, organizado por la flamante Oficina Migratoria Catamarca a cargo de Adriana Fadel, la funcionaria recordó que "la ley de migraciones N° 25871, promulgada el 17 de diciembre de 2003, sobre los derechos de las personas migrantes marcó un hito histórico ya que todas las personas migrantes son consideradas ciudadanos independientemente de su situación de residencia.

Por su parte, Rodolfo Herrera el director del Registro Civil, institución que trabaja en estrecha colaboración con la oficina nacional resaltó que "la concreción de la oficina de migraciones de Catamarca es el resultado de que los extranjeros residentes en la provincia lo hayan motivado. Hay una respuesta política al respecto que no hace más que concretar lo que dice el Preámbulo de nuestra Constitución, cuando nos habla de todos los habitantes del mundo que deseen habitar el suelo argentino", resaltó Herrera.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini, el director de Derechos Humanos, Hernán Velardez Vaca, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Ivana Ibañez, y el Diputado Provincial Gustavo Aguirre, la representante de la sociedad Sirio Libanesa, Zulma Safe, el representante de la colectividad peruana, Ciro Irigoyen, el vice cónsul de Italia, Pablo Vargiu, Cecilia Navarro Santana, encargada de políticas públicas en la secretaria de la Mujer, el secretario de Relaciones Institucionales de la provincia, Gabriel Molina, y el representante del INADI, Fernando Olivera además de los migrantes residentes en la provincia.