Política

Milei sobre Malvinas: "Anhelamos que los malvinenses elijan ser argentinos"

El presidente llamó a los isleños a "elegir ser argentinos" por voluntad propia, aunque la Constitución Nacional ya los reconoce como ciudadanos.

El presidente Javier Milei encabezó esta mañana un acto conmemorativo en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, donde expresó su visión sobre la soberanía de las Islas Malvinas. En su discurso, planteó que desea que los malvinenses "voten con los pies" y elijan ser parte de Argentina.

"Anhelamos que los malvinenses, en algún momento, elijan ser parte de Argentina por voluntad propia. Nuestro objetivo es convertir al país en una potencia tan atractiva que prefieran ser argentinos, sin necesidad de presión o persuasión", expresó el presidente Javier Milei, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Las declaraciones del mandatario generaron debate sobre la postura del gobierno nacional respecto al histórico reclamo de soberanía. Desde el final del conflicto de 1982, el Reino Unido mantiene el control del territorio y se ha negado a abrir un diálogo sobre la cuestión.

Por su parte, El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó relativizar la postura presidencial y sostuvo en que se trató de una opinión personal. "Lo que él dijo fue que si Argentina se convirtiera en un país serio, los kelpers elegirían estar más de este lado que del otro, por una cuestión personal", afirmó.

Por otro lado, la vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó un homenaje en la Plaza Malvinas de Ushuaia, donde llamó a iniciar "un proceso de malvinización" y reclamó la implementación de políticas que protejan los recursos de la zona frente a "potencias que saquean". "Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica. La seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental", advirtió.

Super