Política

Suspensión de las PASO: el apoyo de Raúl Jalil fue clave para conseguir las firmas del dictamen

Luego de reuniones y llamadas, el oficialismo logró las 58 firmas que necesitaba para dictaminar su propuesta y llevará el debate a la sesión convocada para el jueves.
Por Redacción Inforama

El gobierno logró obtener el dictamen para suspender las PASO gracias al apoyo de los gobernadores Raúl Jalil, de Catamarca, y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero. La decisión se tomó tras una intensa jornada en las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto. Los libertarios necesitaban reunir 58 firmas totales entre los disintos dictámenes, es decir la mitad más uno de los presentes.

El gobernador Jalil fue determinante para que el oficialismo consiguiera las 58 firmas necesarias. Envió a los diputados catamarqueños Sebastián Nóblega y Silvana Ginocchio a firmar un dictamen propio, sumándose a la iniciativa de los santiagueños Ricardo Daives y José Herrera. Cabe destacar que Ginocchio es la pareja del gobernador Jalil.

Horas antes de la votación, Jalil participó en una reunión en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo. El objetivo era "agilizar el avance de los acuerdos que se firmaron oportunamente sobre las obras previstas en cada provincia".

Después de la reunión, Nóblega y Ginocchio firmaron el dictamen, lo que contribuyó a romper el bloqueo que el bloque de Unión por la Patria (UP) había intentado establecer. Antes de firmar, Nóblega salió de la sala por un momento para hablar por teléfono, afirmó el sitio LPO.

Además del apoyo de los diputados de Jalil y Zamora, el oficialismo también consiguió las firmas de la radical Soledad Carrizo y del pichettista Oscar Agost Carreño. También se sumaron los cordobeses de Llaryora: Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Juan Brugge.

La oposición criticó la rapidez con la que se trató el tema y denunció que el oficialismo ejerció presión para conseguir las firmas necesarias. Tanto el kirchnerismo como la izquierda se opusieron a la reforma electoral.

Reunión de comisiones en Diputados por la eliminación de las PASO.

La discusión sobre la suspensión de las PASO se dio en un contexto de tensión política. El oficialismo presentó un dictamen acotado que solo incluía la suspensión provisoria de las elecciones primarias. La decisión final se logró tras negociaciones con diferentes bloques.

En principio, el Gobierno planteaba una reforma política mucho más ambiciosa, donde además de la derogación de las primarias proponía cambios en la estructura de financiamiento de los partidos políticos. Finalmente, el borrador se limitó a la suspensión de las PASO.