Política

Monti apoya la Ley de Bases y Paquete Fiscal: "Me pongo la camiseta de Argentina y de mi provincia"

Hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad fiscal.
Por Redacción Inforama

El diputado nacional Francisco Monti (UCR) expresó su respaldo a la Ley de Bases y el Paquete Fiscal, destacando la importancia de dotar al Gobierno de herramientas necesarias para una gestión eficaz. El legislador viene de reunirse con el jefe de Gabinete Guillermo Francos.

Durante su intervención en el Congreso resaltó la importancia de recurrir a principios generales del derecho cuando la literalidad de los textos normativos no proporciona una solución clara. "Tenemos que ir a argumentos de razonabilidad, de sentido común, de principios generales del derecho, de miradas jurisprudenciales", dijo.

Monti se refirió específicamente al artículo 81 de la Constitución Nacional, que establece que la Cámara de Origen tiene la potestad de insistir en la redacción original de un texto. "El artículo 81 plantea específicamente y con una literalidad indiscutible que la Cámara de Origen tiene la potestad de insistir en la redacción original de un texto", afirmó.

El diputado también se refirió a las modificaciones y correcciones que puede realizar la Cámara Revisora, señalando que todas estas deben ser vistas a la luz del artículo 81. "Todas las modificaciones, las incorporaciones, las eliminaciones de capítulos o cualquier tipo de alteración que pueda producir la Cámara Revisora, son a la luz del artículo 81 de la Constitución Nacional, adiciones o correcciones al texto respecto del cual se puede insistir en el texto original", explicó.

En su intervención, Monti también destacó la importancia de la votación general del Senado antes de cualquier modificación específica. "El proyecto viene acá y hoy lo estamos discutiendo porque el Senado lo ha aprobado. Ese sentido de votación general del Senado tiene que tener un sentido", manifestó.

"Me pongo la camiseta de Argentina y de mi provincia"

Francisco Monti, diputado nacional (UCR)

El diputado criticó la postura de algunos senadores que, según él, deberían haber votado en contra en general del proyecto si querían eliminar capítulos específicos. "Si a algún senador se le ocurrió... darle un golpe letal a algún capítulo, lo que debieron hacer es votar en contra en general del proyecto", expresó.

Monti también recordó la metodología cuestionada de la Ley Ómnibus, mencionando al ex Procurador General de la Nación, Sarabia Frías. "No es lo que a mí más me gusta, ha sido cuestionado el mecanismo, la metodología", comentó. Sin embargo, enfatizó que el Congreso aceptó este trámite y aprobó la ley en general. "El Congreso argentino es quien le dio media sanción y la revisión del Senado a una ley ómnibus", sostuvo.

El diputado hizo referencia al DNU 70 emitido por el presidente Milei, señalando las dificultades en la aprobación de reformas estructurales. "Algunos intentamos esbozar que probablemente podíamos analizarlo por capítulos", dijo. A pesar de esto, recordó que tanto oficialismo como oposición rechazaron esta propuesta en su momento.

Se dirigió a los integrantes de su provincia, Catamarca, solicitando apoyo para la restitución de un impuesto progresivo. "Mi provincia es la mayor ganadora per cápita de toda la Argentina en la modificación del impuesto a las ganancias. Voy a votar afirmativamente la restitución de un impuesto progresivo con una gradualidad razonable", afirmó.

Finalmente, Monti hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad fiscal, instando a los diputados a ponerse la "camiseta de Argentina y de mi provincia". "Les quiero pedir a los integrantes de mi provincia que integran el bloque... que se pongan la camiseta de Catamarca para recuperar la salud de las finanzas públicas", concluyó el diputado nacional.