Política

Nueva renuncia en el Gobierno: Joaquín Cottani deja su cargo en el Ministerio de Economía

Luis Caputo indicó que el reemplazo será definido la próxima semana.
Por Redacción Inforama

En un nuevo movimiento dentro del Ministerio de Economía, Joaquín Cottani presentó su renuncia como secretario de Política Económica. Este cambio se suma a una serie de recientes modificaciones en los altos mandos del Poder Ejecutivo, tras la designación de Federico Furiase al frente del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Desde su nombramiento en noviembre del año pasado, Cottani había sido una figura clave en el equipo económico liderado por Luis Caputo. Sin embargo, su salida se veía venir debido a crecientes tensiones y diferencias de criterio con la mesa chica del ministro.

Estas tensiones se profundizaron por la limitada influencia de Cottani y su mentor, Domingo Cavallo, en la formulación de las políticas económicas actuales del Gobierno, según trascendió en medio nacionales.

Una de las razones adicionales para su renuncia sería personal: la familia de Cottani reside en Nueva York, ciudad a la que se había mudado antes de asumir su rol en Argentina.

Luis Caputo indicó que el reemplazo será definido la próxima semana. El candidato más fuerte para ocupar el cargo sería el economista José Luis Daza, conocido por su trayectoria internacional y su trabajo en QFR Capital Management, JP Morgan y Deutsche Bank. Daza, quien actualmente reside en Estados Unidos, tendría que coordinar su traslado a Argentina para asumir el nuevo rol.

La experiencia de Daza incluye la jefatura de mercados emergentes en JP Morgan, donde trabajó directamente con Caputo, y asesorías en Deutsche Bank. Además, tuvo un papel relevante en el Banco Central de Chile representando a la institución en Asia.

Daza, nacido en Buenos Aires pero con raíces chilenas, estuvo vinculado a reuniones en Casa Rosada y ofreció asesorías desde el inicio de la actual administración. Su relación cercana con figuras políticas como José Antonio Kast de Chile y su hermana Paula Daza, exsubsecretaria de Salud Pública en el Gobierno de Sebastián Piñera, también destaca en su perfil.