Política

Estas son las iniciativas aprobadas en la sexta sesión del Senado

Sancionaron proyectos de ley y se aprobaron declaraciones de interés.
Por Redacción Inforama

La Cámara de Senadores de Catamarca celebró este jueves su sexta sesión ordinaria, presidida por el senador Horacio Gutiérrez. En la jornada, se aprobaron varias iniciativas legislativas.

Red Provincial de Atención Integral de la Diversidad Sexual

En primer lugar, se dio media sanción al proyecto de ley para la creación de la Red Provincial de Atención Integral de la Diversidad Sexual, propuesta por el senador Ramón Figueroa Castellanos. Esta ley, que dependerá del Ministerio de Salud de Catamarca, busca garantizar el acceso a la salud de la comunidad LGTBIQ+ desde una perspectiva de género y derechos humanos.

La red facilitará el acceso a servicios básicos y especializados de salud, asegurando una atención exclusiva y adecuada para evitar la marginación y patologización de estos grupos históricamente vulnerables.

Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias

El Senado también dio sanción definitiva al proyecto de ley que crea el Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias en Catamarca. Esta iniciativa, presentada por el diputado Armando López Rodríguez, busca promover prácticas agrícolas sostenibles y seguras, enfocándose en la utilización eficiente de recursos y el control adecuado de plagas y enfermedades. El programa también se propone evitar la contaminación de alimentos y el ambiente.

Declaración de Monumento Histórico

El Cuerpo aprobó el proyecto de ley para declarar Monumento Histórico a la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, ubicada en Alumbrera, Aconquija. Esta iglesia, construida en 1884, es uno de los edificios más antiguos del departamento de Andalgalá y fue un centro de eventos sociales y culturales importantes. La declaración como monumento histórico permitirá su preservación y revalorización, además de promover el turismo religioso.

Capia como Patrimonio Inmaterial

Otro proyecto aprobado fue la declaración de la capia como Patrimonio Inmaterial Cultural de Catamarca. Esta iniciativa del senador Antonio Camposano reconoce las prácticas y conocimientos ancestrales asociados a la producción de este alimento libre de gluten, originario de Santa María. La capia es un elemento central en las celebraciones locales y su reconocimiento fomenta la identidad cultural y el desarrollo económico de la comunidad.

Aniversario de Tapso

El Senado también declaró de interés histórico y legislativo el 198° aniversario de Tapso, que se celebrará el 15 de junio. Tapso, en el departamento El Alto, es una comunidad con una rica historia, especialmente marcada por la llegada del ferrocarril en 1875, lo que impulsó la industria forestal.

Bodas de Oro de la Escuela N° 132

Finalmente, se declaró de interés legislativo, educativo y cultural el 50° aniversario de la Escuela N° 132 de Colonia de Achalco, que se celebrará el 17 de junio. La escuela, creada en 1974, fue un pilar educativo para la comunidad y celebra este aniversario con la reciente renovación de sus instalaciones.