Política

Catamarca forma parte de la Mesa del Cobre para impulsar la minería en el país

La creación se dio en un evento de San Juan que permitió conectar a empresarios locales con inversores extranjeros.

Durante el segundo día de la "Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina", se llevó a cabo un momento trascendental para el sector minero del país: la oficialización de la Mesa del Cobre.

Este espacio de trabajo conjunto entre las provincias de Catamarca, San Juan, Salta y la recientemente incorporada Mendoza marca un acontecimiento de relevancia para la industria minera nacional.

En una ceremonia que contó con la presencia de los gobernadores de las cuatro provincias implicadas, se firmó el acuerdo que dio luz verde a esta iniciativa. Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan) rubricaron el convenio que establece la creación de la Mesa del Cobre.

El gobernador Marcelo Orrego expresó que "la minería es una política de Estado" y destacó la importancia de este acuerdo en un contexto donde la actividad minera adquiere relevancia estratégica para el desarrollo económico del país. Resaltó que esta iniciativa es un paso firme hacia el crecimiento y el bienestar de las futuras generaciones.

Por su parte, Raúl Jalil remarcó la importancia de trabajar en el desarrollo de proveedores y sectores vinculados a la minería. Destacó la importancia de definir políticas claras que promuevan el crecimiento del sector y beneficien a todas las partes involucradas.

Alfredo Cornejo resaltó que la Mesa del Cobre representa un avance importante para Mendoza y una oportunidad para impulsar la explotación minera en la provincia. Gustavo Sáenz enfatizó la importancia de trabajar de manera conjunta y responsable en beneficio del país.

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, calificó la creación de la Mesa del Cobre como un acontecimiento histórico para apostar por el interés general y la cooperación entre las provincias.

El documento oficial de constitución de la Mesa del Cobre establece el compromiso de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo de la minería de cobre en las provincias participantes. Destaca la importancia de garantizar condiciones adecuadas para la inversión en proyectos mineros, con respeto al ambiente y a las comunidades locales.

Se estima que el sector minero tiene el potencial de movilizar inversiones por más de US$20.000 millones y generar exportaciones adicionales de US$9.000 millones anuales. según señalaron. Además, se espera la creación de más de 100.000 empleos entre directos e indirectos en los próximos años.

La Expo Minera contó con la presencia de representantes de siete de los ocho megaproyectos de cobre en el país, así como delegaciones de más de 15 países interesados en la minería argentina. Este evento permitió conectar a empresarios locales con inversores extranjeros y promover la industria minera a nivel nacional e internacional.