La obra consiste en una selección de artÃculos heterogéneos sobre temas contemporáneos globales, nacionales y locales. AsÃ, la autora efectúa una lectura acerca de la guerra en Irak, los migrantes en Europa, la participación de mujeres en conflictos polÃticos y la acción colectiva que irrumpe una y otra vez para denunciar las condiciones indignas de vida actual.
También hace una interpretación de la lucha por la despenalización del aborto, y realiza una aguda crÃtica a las polÃticas de derechos humanos, y una fuerte interrogación acerca de la autonomÃa de Catamarca. Además contrasta el ideal de la Reforma del 18, y la creación de la Universidad de Catamarca, realiza unos retratos de mujeres trans y de HIV positivos y sus estrategias de resistencia ante las polÃticas públicas que pretenden disciplinar sus cuerpos e identidades, y termina analizando discursos polÃticos sobre el territorio, exponiendo, en suma, que los cuentos breves de la polÃtica local tienen historias largas.
El libro inicia con una dedicatoria, y un homenaje, a Maribel PaÃs, quien falleció el año pasado y fue un ejemplo del filosofar y la militancia polÃtica.