El designado secretario de Turismo, Ambiente y Deportes defendió su decisión y dijo que no comprende los cuestionamientos del kirchnerismo: “Siempre me jugué en momentos críticos”.
La tonelada de este mineral estratégico tiene un costo de USD 4 mil y un precio de mercado que superó los USD 80 mil entre 2022 y 2023. La producción aumentó y los márgenes siguen siendo extraordinarios, pero el impacto en la recaudación nacional y en la estructura económica de Jujuy, Salta y Catamarca aún es ínfimo.
El departamento de Santa María te invita a vivir la última noche de la 44° Fiesta Nacional, Una de las celebraciones más importantes y tradicionales de Catamarca.
El Presidente y diferentes funcionarios advirtieron en varias oportunidades que se iba a recurrir a recortes en las partidas que el Estado Nacional gira habitualmente a las provincias por fuera del régimen de Coparticipación Federal. Ahora, los gobiernos provinciales se enfrentan al dilema de cómo administrar sus gastos y recursos.
AEA respaldó la aprobación en general de la Ley de Bases que impulsó Javier Milei, consideraron que despeja incertidumbre y genera condiciones para el sector privado.
Diego Chaher es director Asuntos Legales de Grupo Supercanal Arlink y director TVEO Productora Contenidos Audiovisuales. Es sanjuanino y trabaja en el Grupo América durante casi 20 años y en UNO Medios durante 16, en todos ejerciendo funciones en áreas legales.
Los Ministerios de salud, seguridad, educación y la dirección de políticas juveniles se reunieron para abordar temáticas de prevención y apoyo a los jóvenes.
El Ministerio de Salud de la Provincia ofrece un curso de buenas prácticas de manufactura el próximo martes 6 de febrero. El carné es obligatorio para quienes trabajan con alimentos y tiene validez nacional.
Nicolás Fernández Miranda es un joven jujeño de 32 años que empezó a replantearse cómo estudiar después de fracasar en una materia de la facultad. A través de la neurociencia aprendió a concentrarse y a estudiar, y se recibió en tiempo récord. Tiene 788 mil seguidores en Instagram y acaba de publicar un libro de técnicas.
De acuerdo a estudios privados, el 65% de los especialistas en recursos humanos tiene planificado tomar nuevos colaboradores a lo largo del año en Argentina, lo que significa 6 puntos porcentuales menos que en 2022.