La ausencia de los cuatro diputados catamarqueños impidió que la oposición alcanzara el quórum necesario para rechazar el DNU que habilita la renegociación de la deuda externa.
La Municipalidad de Los Altos refuerza los operativos de limpieza, desmalezado y descacharrado en toda la jurisdicción para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor de dengue, zika y chikungunya.
El Ministerio de Salud llevará a cabo dos jornadas de atención en La Hoyada, Toro Yaco, San Antonio de El Cajón y Ovejería, acercando múltiples especialidades médicas y promoviendo la detección de enfermedades en zonas desfavorecidas.
La provincia participó con tres propuestas, entre ellas, INDAqua, que fue seleccionada para el Ideatón Federal 2024, destacándose en un evento en Buenos Aires.
Este miércoles 27 de noviembre, a las 10, los jubilados autoconvocados de Catamarca vuelven a manifestarse en la Plazoleta de la Bandera (Plaza 25 de Mayo).
Alumnos catamarqueños se destacaron en la Instancia Nacional de la Olimpiada de Física, obteniendo medallas de plata y bronce en el nivel I. La competencia, realizada virtualmente desde la UNCa, puso de relieve el talento y esfuerzo de jóvenes que son orgullo de la provincia.
Al conmemorarse el día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, como cada 25 de noviembre, el intendente de la Capital dejó inaugurado el quinto Punto Violeta de la Capital, con sede en el SEPAVE Manuel de Zalazar, ubicado en la zona norte de la Capital, calle Federico País 448.
El gobernador Raúl Jalil encabezó una reunión con los intendentes del Oeste de Catamarca, en la que se abordaron temas relacionados con la actualidad económica de la provincia y la planificación de obras en las distintas jurisdicciones.
Se invita a la comunidad a sumergirse en la historia y la mística de Catamarca compartiendo relatos y leyendas, rescatando la narrativa oral y el conocimiento popular.