Pequeños productores ganaderos de Fiambalá en Catamarca enfrentan una grave crisis por la sequía que afecta a su ganado. Solicitan asistencia urgente al gobierno provincial para mitigar los daños.
La carrera de mountain bike regresa con una nueva ruta de 104 km, marcada por terrenos exigentes y paisajes imponentes que pondrán a prueba a los competidores.
Lucas Estévez, un policía acusado de abuso sexual, continuará cumpliendo su condena de 9 años de prisión tras la confirmación del fallo por parte de la Corte de Justicia de Catamarca.
La cantante de cumbia, Ángela Leiva, regresa a Catamarca tras varios años de ausencia, para ofrecer un espectáculo en el complejo bailable La Casona, en San Antonio, con lo mejor de su repertorio.
Un joven de 22 años, acusado de robo agravado por el uso de armas, fue detenido en el puesto caminero El Portezuelo, cuando intentaba ingresar a la provincia de Catamarca. La captura se dio tras un control rutinario realizado por la Policía de la Provincia.
El abogado defensor de Luis Lobos, Dr. Víctor García, refutó las acusaciones que señalan a su cliente como instigador del suicidio de Claudia Leguizamón. Según García, en el expediente no existen pruebas que respalden esa hipótesis.
Con una duración inicial de tres años, el acuerdo pone énfasis en la implementación de programas de educación dual y el fortalecimiento de las capacidades locales, beneficiando a comunidades educativas y promoviendo la sostenibilidad en ambas provincias.
Desde este jueves se ponen en marcha cuatro noches para explorar y disfrutar la riqueza de nuestro patrimonio cultural, acompañados del talento de nuestros artistas locales.
El 26 de noviembre se conmemora el día del NO DOCENTE universitario, fecha que busca valorizar el trabajo diario que hace posible el funcionamiento y crecimiento de las instituciones de educación superior del país.
Como toque especial, el Club Autos de Época Catamarca sumará vehículos antiguos, transportando a los participantes a través del tiempo, para revivir la atmósfera de antaño.
La Lic. Ana María Contreras, presidenta de la ONG No a la Trata de Personas se refirió a las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional que afectan a quienes padecieron estos delitos.
Los jubilados hicieron un balance de todas las marchas realizadas y el acompañamiento brindado con el recibido. Reclaman la participación de la sociedad y de movimientos políticos.
Deberá responder por los delitos de “Homicidio doblemente calificado por haberse cometido contra una persona con la cual mantiene una relación de pareja y por femicidio en concurso ideal en calidad de autor”.
Luego de la Conferencia anual de la Unión Industrial Argentina, el referente de los industriales de Catamarca, Carlos Muia, habló sobre el encuentro y se refirió a la preocupación por la apertura de las importaciones.