La Secretaría de Modernización de Catamarca llevó adelante la implementación de un novedoso sistema web en el Boletín Oficial, generando la optimización de la divulgación de información gubernamental y simplificación de procesos.
La concejal Belkys Vera y su abogado Antonio Acuña presentaron una acción de conflicto de poderes ante la Corte de Justicia, denunciando una "indebida expulsión" del Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú.
Un jubilado de 78 años es condenado por abuso a una niña de 3 años tras confesar el delito en un juicio exprés en La Paz. La sentencia se dicta tras la rápida admisión de culpabilidad y un pedido de perdón del acusado.
La reciente aprobación de la cesión de los túneles de La Merced a la provincia marca el inicio de un capítulo prometedor para el turismo en Catamarca. La infraestructura, convertida en patrimonio histórico, promete impulsar el desarrollo económico y cultural de la región, gracias al compromiso de preservar su legado que respalda esta significativa decisión legislativa.
La escasez de material proporcionado por la Fiscalía complica la precisión de la estimación temporal, dejando al fiscal Jonathan Felsztyna considerando posibles ampliaciones para obtener conclusiones más detalladas en esta trágica investigación.
La aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental abre las puertas a la ambiciosa inversión de Posco Argentina en El Salar del Hombre Muerto, marcando un hecho importante en la colaboración entre empresas surcoreanas y Argentina en el sector minero.
Una colaboración estrecha con comunidades indígenas, estudios de la ocupación humana y la preservación del patrimonio cultural definen una investigación integral que conecta el pasado con el presente.
La solidaridad y la generosidad de los donantes y sus familias son fundamentales para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes esperan con esperanza la oportunidad de recibir un trasplante.
El dueño de Bogeda Michango fue cauteloso respecto de las medidas anunciadas en el DNU de Javier Milei. “A todos nos gustaría estar totalmente desregulado y que no nos controle nadie, pero la realidad es que hoy el sector funciona”.
La medida fue anunciada por la Seccional UTA Catamarca – La Rioja esta mañana. La medida responde a que los trabajadores siguen sin cobrar la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) que debía pagarse hace 4 días.