Actualidad

“Sentimos una traición del Gobernador”: ATECA cuestionó la derogación del Decreto 884

Además se advirtió que sigue sin convocarse a la asamblea para cargos docentes, a medio año del ciclo lectivo.

La secretaria general de ATECA, Alejandra Reales, se refirió a la reciente derogación del Decreto 884, tras la multitudinaria movilización docente y estudiantil del sábado pasado. En diálogo con el programa político, El Ágora, emitido por el canal TVEO, la referente sindical analizó el impacto de esta decisión en la docencia catamarqueña.

“Se debería haber analizado con más tiempo y consideración”, sostuvo Reales, al referirse al proyecto presentado por el Ejecutivo. Si bien reconoció algunos aspectos positivos, como la posibilidad de agilizar trámites administrativos, también marcó sus reparos: “La alta temprana era una buena, o que se agilicen los cobros. En cinco días iba a tener un alta para tener liquidado sus haberes”.

Uno de los puntos más cuestionados era el Anexo 6, que establecía criterios numéricos obligatorios para la apertura, fusión o cierre de cursos en cada nivel educativo. “Eso generó enojo en la masa docente porque entendían que iba a afectar a su trabajo”, explicó.

Según detalló la secretaria general de ATECA, desde el Gobierno se había comunicado que los Anexos 6 y 7 serían modificados en una comisión técnica junto a los gremios. “El Ejecutivo nos explicó que estos dos incisos iban a ser sustituidos, y que íbamos a, entre todos, tener una comisión de trabajo para poder analizarlo con los técnicos. Posterior a esto ya estaba prevista una movilización”.

Sin embargo, Reales expresó su malestar por el modo en que se concretó la derogación. “Sentí una traición importante del gobernador hacia las asociaciones sindicales, una falta de respeto. Porque, posterior a esto, el sábado a la tarde, decide derogar un decreto, habiéndonos invitado a una reunión y diciéndonos: ‘Van a trabajar sobre estos proyectos’, que ya tenían un parche, que ya había un error, porque no nos invitaron con anticipación para analizar lo que es importante para nosotros los docentes”.

Reales también remarcó la situación de docentes sin asamblea y alumnos sin clases: “Hemos pasado ya medio año y no tenemos asamblea de elección de cargos de interinato y suplencias, lo cual es grave. Hay una gran cantidad de alumnos sin clases y docentes que no están pudiendo trabajar”.

En ese marco, cuestionó que el Gobierno haya tomado la decisión de manera unilateral. “Se logró que este decreto lo trabajen ellos. Cuando lo socializaron con nosotros ya tenían estos dos anexos en cuestión. Se solicitó que los revieran. Cuando nos convocan a trabajar en comisiones, ya era un parche. Sale él con un discurso diciendo que lo derogaba, lo cual nos perjudicó a las asociaciones sindicales, porque nosotros tenemos ese marco legal para sentarnos en una paritaria. De hecho, el docente va a descreer de una asociación sindical porque se sobreentiende, o a simple vista se ve, que por una movilización él sale a derogar un decreto. Entonces ahí me habla de una irresponsabilidad de la máxima autoridad de la provincia”.

La dirigente gremial insistió en que ahora es necesario empezar de cero. “Ahora en más hay que trabajar sobre un nuevo decreto, que no es simple, que lleva mucho tiempo, y los niños están sin docentes y los docentes sin asamblea”, afirmó.

Sin convocatoria a paritaria

Finalmente, Reales confirmó que no habrá paritaria esta semana. “El actual secretario de Educación nos comunicó que, al haberse derogado el decreto, quedaba sin efecto la reunión de mañana. Nosotros, como asociación sindical, nos quedamos con la preocupación de cómo van a realizar esas asambleas y cuándo. Sin norma no puede haber asamblea, el decreto mismo lo dice”.

En cuanto al futuro inmediato, explicó: “Una vez que retomen el diálogo, vamos a saber cómo se van a manejar, qué va a pasar con esto que ha quedado en disponibilidad. Aún hay una asamblea extraordinaria con docentes en disponibilidad, que les crea un derecho bajo el estatuto para pedir reubicación. Eso va a llevar a que se soliciten los cargos interinos que hay en toda la provincia”.