Actualidad

Proyección al 2040: presentaron hoja de ruta para el desarrollo sostenible de Catamarca

El informe fue presentado por el empresario Gustavo Grobocopatel ante el gobernador Raúl Jalil y su Gabinete. Propone una agenda de desarrollo a mediano y largo plazo con énfasis en minería, turismo y agroindustria.

En un acto realizado en Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil recibió al empresario Gustavo Grobocopatel, quien presentó el informe estratégico “Catamarca, Desarrollo Sostenible”, un documento que propone una agenda de trabajo a mediano y largo plazo centrada en sectores clave como minería, turismo y agronegocios.

El informe plantea una hoja de ruta orientada al desarrollo sostenible e inclusivo de la provincia, apoyada en la explotación responsable de recursos naturales, la diversificación productiva y el fortalecimiento institucional. Se destaca además la importancia de la planificación estratégica, la participación ciudadana y la profesionalización del Estado como pilares del progreso.

Entre los puntos salientes, el documento proyecta que la minería podría generar importantes inversiones, empleos y regalías destinadas a infraestructura pública durante el período 2025-2040. En paralelo, se identifica un alto potencial de crecimiento en el turismo y la producción agroindustrial, especialmente con cultivos como vid, olivo y membrillo, si se complementan con mejoras en servicios e infraestructura.

Finalmente, el informe remarca la necesidad de construir una estrategia a largo plazo sobre una visión compartida que priorice el capital humano, la conectividad, la innovación y un Estado moderno y eficiente. En ese marco, se mencionan a Andalgalá y Fiambalá como polos estratégicos capaces de generar impacto económico y social, siempre que sus proyectos productivos avancen con control, planificación y consensos institucionales.