Actualidad

Con sabor amargo: el Gobernador no anunció lo que esperaban los estatales

El 15 de mayo será una fecha clave, en la que volverán a reunirse con los gremios.

El gobernador Raúl Jalil emitió un discurso que duró una hora aproximadamente, en el que habló de todo un poco pero omitió mayores anuncios para el sector estatal.

Destacó sin embargo, que "alcanzó una recomposición salarial cercana al 150% en 2024, superando la inflación".

Reiteró un aumento salarial acordado en febrero de este año de $720.000 mensuales para los empleados públicos.

"Lo cual significa un incremento del 20% para el primer semestre, mejorando los salarios de los sectores más bajos de la pirámide alcanzando a casi 9.500 trabajadores", expresó.

Ese acuerdo se había concretado mediante una mesa de diálogo que encabezó junto con la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, la exministra de Economía, Alejandra Nazareno, y representantes gremiales de ATE, UPCN, Vialidad Provincial y ATSA. Mejoras que también incluyeron a las fuerzas de seguridad.

A partir del 15 de mayo, dijo que citarán a los gremios para hablar sobre nuevos aumentos, pero no adelantó ningún bono ni beneficios extras.

Lo que sí comentó es que más de 100 empleados se acogieron al Régimen Anticipado de Retiro y remarcó la titularización de 589 docentes adicionales en 2024.

Como medida general, anunció que todos los contratos de empleo público que tengan 6 meses de antigüedad o más hasta el 30 de abril, pasarán a formar parte de la planta permanente de la Administración Pública.