Actualidad

Absolución por el asalto en Parque América: la fiscal advirtió que el fallo perjudica a más de 800 víctimas

Los defensores Crook y Vélez pidieron revocar la nulidad del acuerdo alcanzado entre imputados y la víctima de un robo calificado. La fiscal González Pinto justificó la impugnación señalando irregularidades y afectación a otras víctimas.
Por Redacción Inforama

Este martes se llevó a cabo la audiencia de expresión de agravios ante la Sala de Doble Conforme en el marco de los recursos de casación interpuestos por los abogados Jorge Rolando Crook y Pedro Vélez, en respuesta a una sentencia de la Sala Penal de la Corte de Justicia que hizo lugar a una acción autónoma de nulidad presentada por la fiscal Paola González Pinto. La discusión gira en torno a la validez de un acuerdo penal alcanzado entre imputados por robo calificado y la víctima, que fue posteriormente impugnado.

Crook, en representación de los querellantes particulares Matías y Gustavo Rolón, sostuvo que “los procesos no pueden ser eternos” y que romper la cosa juzgada debe ser “un remedio absolutamente excepcional”. Por ello, solicitó que se revoque la resolución de la Sala Penal. A su turno, Vélez, defensor técnico de los imputados Diego Arroyo, Guillermo Nieva, Fernando Pacheco y Camilo Carrizo, interpuso recursos de inconstitucionalidad y de casación, argumentando que “todo se origina en una discrepancia jurídica que viola principios legales”.

La fiscal González Pinto defendió su presentación al señalar que el acuerdo judicial fue dictado “con apariencia de legalidad”, pero que incluía irregularidades graves. Mencionó que uno de los imputados beneficiados fue declarado reincidente en seis ocasiones y que otro, pese a tener una inhibición general de bienes, operaba una pyme desde su domicilio mientras cumplía prisión domiciliaria. Además, argumentó que el fallo perjudica a otras víctimas indirectas, incluidos más de 800 acreedores que aún esperan justicia por créditos verificados.

Según la fiscal, permitir este tipo de resoluciones afecta el interés público. “Represento a ciudadanos cuyos derechos han sido vulnerados”, afirmó, e informó sobre movimientos bancarios sospechosos vinculados a uno de los imputados. La audiencia finalizó con la intervención del presidente de la Sala, Jorge Rafael Bracamonte, y los ministros José Ricardo Cáceres y Miguel Figueroa Vicario, quienes anunciaron que emitirán una resolución en los próximos días.