
La posible eliminación del régimen de monotributo encendió alarmas entre millones de pequeños contribuyentes. Así lo expresó Noelia Villafañe, contadora y presidenta de la asociación Monotributistas Asociados de la República Argentina, quien alertó que la reforma tributaria impulsada por el Gobierno Nacional implicaría un “salto al vacío” para quienes actualmente tributan bajo este sistema. Según señaló, pasar al régimen general podría significar pagar hasta cinco veces más en impuestos y perder derechos como la obra social, los aportes jubilatorios y las asignaciones familiares.
Villafañe explicó que la intención oficial es suprimir el monotributo por considerarlo un “impuesto distorsivo”, un planteo que retoma sugerencias del FMI y apunta a homogeneizar el sistema tributario. Sin embargo, aclaró que la eliminación no reduciría la carga fiscal total, como algunos ciudadanos interpretaron tras el anuncio del presidente de recortar el 90% de los impuestos. “Van a eliminar impuestos, pero no el peso impositivo. No es lo mismo”, advirtió.
Frente a este escenario, desde la asociación propusieron una figura alternativa: el Sistema Simplificado de Protección Social. Este esquema mantendría algunos beneficios del monotributo, como la cuota fija, la cobertura médica y los aportes previsionales, pero aplicaría a un universo reducido de contribuyentes. Villafañe también insistió en que la transición debería darse en un plazo de dos años para que los trabajadores puedan adaptarse sin sufrir un impacto económico inmediato.
Además, la contadora cuestionó a los economistas que respaldan la eliminación del monotributo sin considerar su impacto social. “No se ponen en los zapatos del monotributista”, afirmó, en alusión a modelos como el tax-flag, que prescinden de contadores y trasladan toda la carga operativa al contribuyente. Por eso, convocó a quienes estén en riesgo a sumarse a la organización para impulsar cambios antes de que el proyecto llegue al Congreso, previsto para fin de año. “Después no digan que no fueron advertidos”, cerró.