
La ministra de la Corte de Justicia de Catamarca, María Fernanda Rosales, habló con INFORAMA sobre el funcionamiento del sistema de enjuiciamiento de magistrados y se refirió, aunque con prudencia, a la situación del fiscal Hugo Costilla, quien atraviesa actualmente un proceso de jury.
"Es sano que los sistemas de control funcionen, incluso la Sala de Control y Sumarios está funcionando y tiene muchas causas que permiten dar una respuesta a los ciudadanos, confirmando o sancionando cuando corresponde", dijo Rosales, al destacar el rol de los organismos que investigan el desempeño de jueces y fiscales. "Eso debería suceder en todos los ámbitos del Estado", agregó.
La jueza también opinó sobre la composición del tribunal de enjuiciamiento y valoró que el Poder Judicial no tenga un rol preponderante en estas instancias. “En el jury el Poder Judicial solo tiene una representación, me parece muy sano que sean otros estamentos los que puedan valorar esas conductas de los magistrados y funcionarios judiciales”, señaló.
Respecto de los antecedentes recientes, mencionó los casos de los jueces Laureano Palacios y Miguel Ángel Aybar, quienes enfrentaron procesos similares. “En ambos casos se decidió por la no destitución”, recordó Rosales, y destacó que “quienes votaron por su no destitución han sido los abogados y los representantes de la Legislatura”.
Costilla
Uno de los ejes más claros de sus declaraciones fue la distinción entre las decisiones jurisdiccionales y las faltas que pueden justificar un proceso disciplinario. “No se puede someter a magistrados y funcionarios judiciales a jury por las decisiones que toman. Las formas de revertir una decisión que no nos gusta es a través de impugnaciones o recursos que están en los códigos procesales”, expresó.
Y agregó: “Ese fue el criterio de esta Corte de Justicia y del Jury de Enjuiciamiento en numerosos casos que se trataron estos años, donde se ha dicho que no se puede juzgar a los funcionarios por sus decisiones siempre que estén enmarcadas en los derechos que habilita a tener”.
Finalmente, consultada directamente sobre el caso de Costilla, la magistrada evitó emitir opinión. “Respecto de las acusaciones que hay respecto del Dr. Costilla no puedo hacer un juicio de valor porque están en trámite y no participo del jury de enjuiciamiento”, concluyó.