Actualidad

Se lanzó un ambicioso programa de formación digital para agentes municipales

El intendente presentó el ciclo de capacitaciones “Ofimática y Herramientas Digitales para la Administración Municipal”, que incluye seis cursos presenciales y certificados por la UNCA.
Por Redacción Inforama

En un acto encabezado por el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, se puso en marcha el programa “Ofimática y Herramientas Digitales para la Administración Municipal”, una iniciativa formativa que busca jerarquizar el trabajo de los agentes municipales y brindarles herramientas clave para una gestión más eficiente y moderna.

Este ciclo de capacitaciones, abierto a todos los trabajadores municipales sin distinción de vínculo laboral, se desarrollará en modalidad presencial en el Nodo Tecnológico. Contempla una carga horaria de 50 horas y al finalizar se otorgarán certificados avalados por la Universidad Nacional de Catamarca, a quienes cumplan con al menos el 80% de asistencia y aprueben los trabajos prácticos y la evaluación final.

Los seis cursos disponibles son:

  • Paquete Office Inicial
  • Paquete Office Avanzado
  • Herramientas Digitales (Trabajo colaborativo en línea)
  • Inteligencia Artificial Aplicada (creación de contenido y productividad)
  • Sistema GDE (Gestión Documental Electrónica)
  • Mapeo Digital

Durante la presentación, el intendente recordó que el programa responde a una necesidad detectada a través de un relevamiento realizado entre los trabajadores del municipio. “Me acuerdo que surgían dos tipos de capacitaciones más solicitadas. Una era la de lengua de señas, que terminamos hace poco y pronto vamos a relanzar, y la otra era en informática. Felicito a quienes hoy dan este paso y muestran sus ganas de seguir aprendiendo”, expresó Saadi.

A su turno, el secretario de Gabinete y Modernización, Mariano Rosales, destacó que esta política pública es fruto de la escucha activa. “Este programa nació del diálogo con los trabajadores. Apostamos al crecimiento del municipio desde el crecimiento de sus empleados, y eso se logra con formación y dedicación”, señaló.

Rosales también subrayó la importancia de incorporar herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, la georreferenciación y la gestión digital: “El Nodo Tecnológico representa los valores de nuestra gestión: innovación, formación y modernización. Por eso, invitamos a todos los agentes municipales a sumarse y aprovechar esta oportunidad”.

Con esta propuesta, el municipio de la Capital busca avanzar hacia una administración más ágil y eficiente, promoviendo al mismo tiempo la capacitación continua como política estratégica de desarrollo institucional.