Tras la resolución judicial en la que se solicitó a la UCR cumplir con la ley de Paridad de Género en el armado de las listas para autoridades, habló Natalia Heredia Oviedo, que quedó como vicepresidenta primera.
Explicó a INFORAMA RADIO que subsanaron todo lo solicitado, y que la decisión del sector y de la alianza que conforma, sugirió que ella ocupara ese cargo para acompañar al presidente Luis Fadel.
También dijo que durante las negociaciones para conformar una lista única y evitar una interna partidaria, "no se habló del género de los vicepresidentes".
"Nosotros propusimos al Dr. Antonio Acuña, y de la otra alianza se proponen dos varones, que por lógica nosotros estábamos convencidos de que al tener que ocupar dos espacios, tenía que ser un hombre y una mujer respetando la paridad, una paridad que está dentro de la carta orgánica del partido, dentro de las normativas nacionales e internacionales", aclaró.
Heredia Oviedo considera que es importante la participación de las mujeres, y sabe que eso implica "una lucha".
Por otro lado, comentó que este es un año difícil, de grandes decisiones para los partidos políticos debido a las elecciones legislativas, en el que tienen que decidir y proponer sus alianzas.
"Tenemos una agenda de gobierno provincial que no está en cara con la gente, adonde hay muchos déficits. Hay que acompañar al bloque de diputados y senadores provinciales de la UCR que están trabajando y peleando desde los recintos para lograr transformaciones y cambios, que son difíciles desde las minorías", concluyó.